More
    IniciocoronavirusMuere médico en Oaxaca tras haber recibido vacuna CanSino

    Muere médico en Oaxaca tras haber recibido vacuna CanSino

    Publicado

    Se trata del médico Armando Canseco Peralta de 80 años, quien murió esta tarde, después de haber recibido la vacuna contra el COVID 19, CanSino.

    Sufría diabetes e hipertensión

    El médico, no informó hasta después de haber llegado al sitio de vacunación, que padecía diabetes e hipertensión.

    Sin embargo, una vez vacunado fue llevado a una sala de espera donde comenzó a sentirse mal. Por lo que fue necesario su traslado a un hospital; murió en el camino.

    Las autoridades ya se pronunciaron

    El Secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Máequez Heine, dijo a El Financiero que se revisa el expediente clínico del ahora extinto. Esto para determinar la posible causa de su deceso. Aunque no descartó que un infarto haya sido la causa de su muerte. “Pero estamos tomando las acciones pertinentes y saber si estamos ante un Evento Supuestamente Atribuble a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

    Por otro lado, Márquez Heine sostuvo que les informó a los vacunadores estar en buen estado de salud, y confiando en su palabra procedieron a la aplicación de la vacuna. “En la sala de observación se desvaneció y el personal médico que se encontraba en el lugar le brindaron soporte médico durante el trayecto sin obtener respuesta. Pero una vez que llegó al hospital, el adulto mayor ya había fallecido, por lo que ya no fue ingresado al hospital”.

    ¿Qué sabemos de la vacuna hasta el momento?

    Este martes, como parte de la Jornada Nacional de Vacunación, los primeros estados en iniciar la inmunización son: Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

    Entidades en donde fueron destinadas 529 mil 989 dosis de la vacuna CanSino.

    Sólo requiere una dosis

    La vacuna CanSino sólo requiere una dosis en su aplicación, fue elaborada por el Instituto de Biotecnología de Beijing en coordinación con CanSino Biologics Inc. Además, según los expertos, cuenta con el 68.83% de eficacia general.

    Después de los 14 días de recibir la vacuna CanSino, el cuerpo que la recibe genera anticuerpos neutralizantes y 28 días después provoca inmunidad activa, principalmente en personas de 18 años en adelante.

    Sobre sus efectos secundarios

    Los efectos secundarios de la vacuna según Milenio, aparecen dentro de los 28 días posteriores a su aplicación. Se puede presentar dolor, inflamación o enrojecimiento en la zona de la aplicación. Así como sangrado leve, mientras que los efectos secundarios de la vacuna CanSino en grado moderado son; desórdenes funcionales gastrointestinales, inflamación de articulaciones, desmayo o hipoestesias, que es la disminución de la sensibilidad.

    Ya llegaron más cargamentos a México

    Drugmex entregó a México un tercer lote de la vacuna CanSino con 674 mil 740 dosis a los Laboratorios Biologicos y Reactivos de México (Birmex). Lo anterior, para su distribución en la nación azteca con la finalidad de aplicar la dosis principalmente en las poblaciones con difícil acceso o vulnerables.

    ¿Cuántas vacunas se han aplicado hasta el momento?

    Respecto a los detalles del plan de vacunación, el director de epidemiología, José Luis Alomía, explicó que al corte de las 21:00 horas del día lunes, a nivel nacional fueron aplicadas 203 mil 435 dosis de la vacuna contra Covid-19.

    Por último, informó además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 14 millones 571 mil 509 dosis. Asimismo, se destacó que 4 millones 111 mil 121 personas cuentan con el esquema completo de vacunación.

    Notas relacionadas:

    Vacunas de Cansino envasadas en México TAMPOCO serán aplicadas a médicos

    Vacuna de CanSino recibe autorización para uso de emergencia en México

    Calendario definitivo de vacunación de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sputnik V y Covax en México

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.