More
    InicioMuere Ryke Geerd, fundador de la “Nueva Medicina Germánica”

    Muere Ryke Geerd, fundador de la “Nueva Medicina Germánica”

    Publicado

    El responsable de una de las pseudoterapias más letales que han existido en los últimos años, la llamada “Nueva Medicina Germánica“, diseñada, interpretada y sometida a comprobación empírica por el doctor alemán Ryke Geerd Hamer, perdió la vida a la edad de 82 años, luego de su exilio en Noruega y derivado de una complicación relacionada con la manifestación de un accidente cerebrovascular.

    La nueva medicina germánica

    Tesis pseudocientífica.

    El doctor Ryke Geerd Hamer es el responsable de la teorización del “síndrome de Hammer”, una pseudoterapia que idealizó luego del cáncer testicular que venció en el verano de 1979 y que, de una forma muy extraña, interpretó como “una reacción de su organismo ante la muerte traumática de su hijo un año antes,” alcanzado por un disparo.

    Este hecho revelador motivó al doctor Hammer a inaugurar lo que denominó “La Nueva Medicina Germánica” (NMG), apareciendo en programas de televisión e incluso realizando una tesis pseudocientífica denominada Das Hammer Syndrom. Tres años después de su victoria contra el cáncer (donde utilizó medicamentos), la Universidad de Tubinga (UT) rechazó por unanimidad en 1982 la tesis que había presentado el médico alemán manifestado sus “postulados” y “leyes”.

    Las víctimas del Syndrome Hammer.

    La primera “paciente” tratada por el doctor fue su propia esposa que luego de la aplicación de la NMG murió en el año de 1985 por confiar en la pseudoterapia. A su caso, le siguieron varias personas que confiaron en el médico pero que finalmente perecieron. Tal es el caso de un menor de edad que perdió la pierna debido al “tratamiento”.

    Todo esto hasta llegar a la adolescente italiana, Eleonora Bottaro, diagnosticada de una leucemia linfoblástica aguda que el doctor Hammer había asegurado curar con el poder de sus leyes. Tristemente, no fue así y la paciente murió por esta causa.

    Los seguidores del Dr. Hammer.

    No obstante a todo el discurso negativo que se constituyó en su contra, el médico se hizo de un grupo de seguidores muy importante alrededor del mundo. Principalmente, aquellos adheridos a la homeopatía y las disciplinas no científicas que aseguran ser “terapias alternativas” a los tratamientos convencionales de la Medicina.

    Tal es el caso de Enric Corbera, el “médico” español que factura tres millones de euros al año prometiendo curar el cáncer con la “Bioneuroemoción” y quien defiende que:

    Sólo se mueren de cáncer los gilipollas.

    O como el caso de Germana Durango, la italiana condenada a dos años y seis meses de cárcel por prometer curar el cáncer con psicología y “hierbas”.

    ¿Tú qué piensas?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.