More
    InicioMSF envía 40 toneladas de medicinas a África para combatir el ébola

    MSF envía 40 toneladas de medicinas a África para combatir el ébola

    Publicado

    Autoridades de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), una de las instituciones médicas más importantes que existen en todo el planeta, dieron a conocer que, como parte de las labores de contención frente al avance del ébola en África, fueron enviadas 40 toneladas de medicamentos, material de curación y equipo médico para atender la crisis en República Democrática del Congo.

    El avance del ébola a zonas urbanas

    A través de un comunicado de prensa publicado el pasado 17 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su preocupación sobre la propagación y el avance de la enfermedad en el continente africano. Sobre todo, luego de la confirmación de un caso positivo en una localidad muy cercaba a la urbe de Mbandaka.

    En ese preámbulo, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reconoció la gravedad de la situación ya que, en un periodo relativamente corto, los casos de la enfermedad se han trasladado de zonas rurales, de difícil acceso a comunicaciones e infraestructura de caminos, a zonas urbanas donde es cada vez más factible que el ébola pueda afectar masivamente a la población.

    La OMS y nuestros socios están tomando medidas decisivas para detener la propagación del virus. La OMS está desplegando alrededor de 30 expertos para llevar a cabo la vigilancia en la ciudad y está trabajando con el Ministerio de Salud y los socios para involucrar a las comunidades en la prevención y el tratamiento y en la presentación de informes de nuevos casos. La llegada del ébola a un área urbana es muy preocupante y la OMS y sus socios están trabajando juntos para ampliar rápidamente la búsqueda de todos los contactos del caso confirmado en el área de Mbandaka.

    En este sentido, la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras confirmó a Sputnik el envío de un avión con las 40 toneladas de insumos farmacológicos y material de curación para ponerlos a disposición de los médicos y especialistas en la región africana.

    GRAFICA ÉBOLA

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.