More
    Inicio#BreakingNewsOPS se une a popular app de citas LGBTQI+ para informar sobre...

    OPS se une a popular app de citas LGBTQI+ para informar sobre la MPOX en Latinoamérica

    Publicado

    • El brote actual de MPOX ha provocado 60 mil casos confirmados y 116 muertes en América Latina y Norteamérica.
    • Las personas infectadas desarrollan erupciones o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en el pene, el ano, la boca, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
    • Grindr es una aplicación de citas en línea destinada a hombres homosexuales y bisexuales.

     

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha creado una iniciativa en colaboración con la red social y aplicación de citas Grindr. La idea es difundir información esencial sobre la viruela del mono, ahora denominada MPOX, a las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, trans, queer, intersexuales y el resto de la comunidad LGBTQI+ en América Latina y Norteamérica.

    Con esto también se busca combatir la desinformación sobre esta enfermedad entre los grupos sociales donde el riesgo de infección es mayor, así como sensibilizar acerca de la importancia de prevenirla, tratarla, o estar alerta a posibles síntomas.

    La iniciativa contempla además fomentar la creación de campañas de comunicación no discriminatorias ni estigmatizantes en torno al virus, en coordinación con organizaciones que trabajan con las comunidades LGBTQI+.

    Informar para proteger

    “Cuando se trata de salud pública, es crucial que lleguemos a las personas donde se sienten más cómodas, con las herramientas que ya utilizan en su vida cotidiana”, señaló Rubén Mayorga-Sagastume, jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS.

    Brote actual

    La OPS explica que la MPOX es una zoonosis causada por un virus homónimo, miembro del género Orthopoxvirus. Se transmite de una persona a otra por contacto estrecho con lesiones, fluidos corporales y materiales contaminados por el virus, como la ropa de cama.

    El brote actual, que comenzó en Europa y está afectando especialmente a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, se caracteriza por erupciones o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en el pene, el ano, la boca, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

    La Organización reporta que varios países donde el virus no es endémico notificaron casos en mayo de 2022, entre ellos países de América Latina y Norteamérica. En julio de 2022, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

    Impacto del brote actual en el continente americano

    Hasta el momento se han notificado casi 60 mil casos confirmados de MPOX y 116 muertes en América Latina y Norteamérica.

    En respuesta al brote, la OPS elaboró una serie de herramientas para orientar los esfuerzos de los países y así difundir eficazmente información basada en evidencia a los grupos en mayor riesgo.

    La Organización ha declarado que sigue apoyando a los Estados en las actividades de vigilancia, preparación y respuesta a brotes de la enfermedad y fue la primera en poner a disposición de los países vacunas como parte de la respuesta de emergencia.

     

    También lee:

    SSa reconoce 27 muertes asociadas a MPOX en México; contagios van a la baja

    MPOX, nuevo nombre oficial de la viruela símica para evitar estigmas

    Nueva fiebre hemorrágica provoca 3 muertos: No es ni ébola ni Marburgo

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.