More
    InicioMovisa lanza campaña para empoderar a los consumidores y dar información sobre...

    Movisa lanza campaña para empoderar a los consumidores y dar información sobre el etiquetado

    Publicado

    Movimiento por una Vida Saludable (Movisa) presentó ante los medios de comunicación la campaña “Checa y Elige”, una campaña educativa en alianza con la Secretaría de Salud y la Cofepris.

    De acuerdo con Erika Quevedo, directora general de Movisa, se trata de una campaña de comunicación multiplataforma cuyo objetivo es orientar a los consumidores, de forma clara y sencilla, sobre cómo leer y utilizar el nuevo etiquetado ubicado en el panel frontal de los alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados.

    Quevedo destacó que con la campaña “Checa y Elige” se proveerá a los consumidores de mayor y más clara información sobre la composición nutrimental de alimentos y bebidas, eliminando barreras psicológicas y emocionales, a través de un proceso de aprendizaje y cambio de hábitos.

    Como parte de la estrategia del Gobierno de la República para prevenir y controlar el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, en 2014 la Cofepris hizo obligatorio la utilización del etiquetado frontal nutrimental, un sistema de vanguardia que, de forma gráfica, indica al frente de los envases de alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados la cantidad de ciertos nutrimentos que éstos contienen. Desde su entrada en vigor en julio de 2015, la Cofepris ha reportado una implementación del 100 por ciento en los puntos de producción a nivel nacional.

    Movisa informó que según investigaciones de mercado, el fomentar el buen uso de cualquier sistema de etiquetado nutrimental requiere de una acción de soporte en beneficio de los consumidores. Es decir, dado que las etiquetas por sí mismas no cambian los hábitos, se requiere de un llamado a la acción.

    Es un sistema obligatorio de información gráfica que indica al frente de los envases, con precisión y transparencia, la cantidad de grasa saturada, otras grasas, azúcares totales, sodio y energía que contienen los alimentos y bebidas. Queremos que haya más consumidores informados. Si checas lo que consumes, eliges mejor”, dijo Erika Quevedo.

    Como parte de esta campaña, Movisa hizo la presentación de dos personajes ficticios: Buzo y Caperuzo, así como de una consumidora mexicana promedio quienes podrán ser vistos en medios impresos, Facebook, Youtube, entre otros medios de comunicación. “Con estos personajes se busca que los consumidores chequen y elijan los productos más sanos para su salud de acuerdo al sistema frontal de los productos”, comentó la directora general de Movisa. 

    Quevedo detalló que la primera fase de la campaña tuvo una inversión de 84 millones de pesos.

    Finalmente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Pablo Kuri Morales, señaló que “al arrancar esta campaña, 4 de cada 10 consumidores conocen el nuevo etiquetado nutrimental y nuestro objetivo es lograr que el nivel de conocimiento y uso, en un lapso de tres años, incremente significativamente”, expresó.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.