More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario"Movimientos antivacunas no deben prosperar en México": SSa

    “Movimientos antivacunas no deben prosperar en México”: SSa

    Publicado

    En la historia de la medicina varias noticias falsas siguen generando desconfianza aún en la actualidad, un ejemplo claro, el caso de los anticonceptivos que supuestamente causan cáncer e infertilidad. Sin embargo, hoy te hablaremos de un tema más polémico y que ha causado más afectaciones en la salud: el famoso movimiento antivacunas.

    Esta idea errónea surgió a finales de los años noventa, cuando un científico vinculó las inmunizaciones con el autismo. Años después y tras demostrarse que el estudio era un fraude, el movimiento sigue en pie y ha provocado la reaparición de enfermedades en EE.UU. y Europa.

    Por esta razón, recientemente la Secretaría de Salud (SSa) señaló que este tipo de ideas no deben prosperar en México y se debe actuar conforme los esquemas nacionales de vacunación.

    Afortunadamente en el país son muy pocos los que no lo hacen, las campañas de concientización y el sistema nacional siempre han tratado de proteger a la población. México ha sido galardonado como un país en donde el programa de vacunación universal ha sido un éxito”, afirmó el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Mario Márquez Amezcua.

    De acuerdo con dicho organismo enfermedades como la viruela, la difteria, la poliomielitis, el sarampión, el tétanos neonatal y el tétanos en adultos son prevenibles por vacunación y en algunos casos, desde hace más de medio siglo no se registran.

    Aunado al tema de las vacunas, hace unos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó un brote de sarampión en Europa, el cual lleva 35 muertes y 21 mil 315 casos, 400 por ciento más que el que se registró en 2016, cuando se reportó un mínimo histórico con cinco mil 273 casos.

    De acuerdo con la OMS, el aumento se ha debido a dos factores: el movimiento antivacunas y las interrupciones en el suministro de medicamentos.

    Más de 20 mil casos de sarampión y 35 vidas perdidas es una tragedia que simplemente no podemos aceptar. Cada nueva persona afectada por el sarampión en Europa nos recuerda que los niños y adultos no vacunados, independientemente de dónde vivan, siguen en riesgo de contraer la enfermedad y contagiarla a personas que quizá no puedan o no quieran vacunarse”, comentó la directora regional de la OMS en Europa, Zsuzsanna Jakab. 

    Más recientes

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Más contenido de salud

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.