More
    InicioMotocicletas salvan vidas en emergencias médicas

    Motocicletas salvan vidas en emergencias médicas

    Publicado

    Mientras una ambulancia tarda entre 25 y 30 minutos en arribar a lugares donde se presentan emergencias médicas, una motocicleta lo hace en 4 o 5 minutos, informó el Dr. Rodrigo López de la Cerda, director de Mobile Dökter a El Universal.

    Alrededor del mundo existen 70 modelos de paramédicos en motocicleta, quienes están especializados en atención en ciudad o carretera y cuyos “resultados son comprobables”, opinó López de la Cerda, quien aseguró que adoptarlos en Mexico “beneficiaría a gran número de personas e impulsaría un ahorro para el sistema de salud”.

    Aunque el auxilio paramédico en motocicleta inició en el país en la década de 1990 en Jalisco, sólo se ofrece en Veracruz, Sonora, Estado de México, Guadalajara y Ciudad de México.

    En la capital del país existen 30 paramédicos en motocicleta, quienes pueden atender hasta 17 servicios cada uno de ellos, mientras que una ambulancia logra apenas 10 en jornadas de ocho horas.

    Dado que 73 por ciento de las emergencias médicas suelen resolverse en el lugar de los hechos, esta opción generaría importante ahorro económico y mejor administración de las unidades más grandes, que se reservarían para casos en que verdaderamente se requirieran.

    Al respecto, López de la Cerda aclaró que el principal reto consiste en capacitar al paramédico continuamente, tanto en el aspecto de salud como en el dominio de las motocicletas, pues “cada dos meses debe acudir a las clínicas de conducción de moto y cada semana hay horarios de prácticas de manejo”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.