More
    InicioMorelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    Morelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    Publicado

    Uno de los objetivos de la tecnología aplicada a distintas profesiones es facilitar las labores de las personas, por lo que dentro del campo médico los expedientes clínicos electrónicos han adquirido fuerza en los últimos años por todos los beneficios que le brindan al médico, tanto en el ahorro de tiempo como en la forma de reunir la información de cada paciente.

    De esta forma, el año pasado la Secretaría de Salud de Morelos (SSM) puso en marcha el Sistema de Expediente Médico Personalizado de Registro Electrónico (SIEMPRE), el cual paulatinamente se ha implementado en los centros de salud de la entidad, por lo que actualmente 96 unidades ya lo utilizan y ha permitido un impacto directo en más de 45 mil usuarios.

    En este caso, respecto a los médicos, este sistema destaca porque evita la doble captura de los datos clínicos de los pacientes porque no es necesario utilizar el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SNIBA), además también destaca que ahora se han reducido de forma considerable los tiempos de espera entre consultas, lo cual permite que el médico tenga jornadas laborales menos extenuantes y cansadas.

    Tan sólo para tener una idea, diversos analistas estiman que un médico dedica hasta 90 minutos adicionales a su jornada de trabajo para completar los expedientes clínicos de sus pacientes, lo cual significa un severo problema que propicia el Síndrome de Burnout.

    Por lo pronto, se espera que para agosto este novedoso sistema se encuentre disponible en 30 unidades más de la entidad, aunque el objetivo de la SSM es que la idea sea replicada en otros sitios del país debido a lo práctico que resulta y todos los beneficios que le otorga a los profesionales de la salud.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.