More
    Inicio#BreakingNewsModerna consigue la primera vacuna contra la Covid-19 de tercera generación y...

    Moderna consigue la primera vacuna contra la Covid-19 de tercera generación y su nombre es NextCOVE

    Publicado

    El virus SARS-CoV-2 se mantiene activo en todo el mundo e incluso existe el temor de que se vuelva endémico y nunca desaparezca. Por tal motivo es necesario mantener las medidas suficientes para prevenir contagios. Ante esta situación Moderna presentó la primera vacuna contra la Covid-19 de tercera generación, ¿pero cómo funciona y cuáles son sus características?

    Con esto en mente, una de las principales características de los virus es tu tendencia a la mutación. De manera constante se transforma su estructura interna, lo que provoca que algunos sean más difíciles de enfrentar que otros.

    El 5 de mayo de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el final de la pandemia. La afirmación ha causado confusión porque algunas personas piensan que ya no habrá casos ni decesos y en realidad no es así. El aviso sólo tiene el objetivo de informar que la parte más severa ya se superó.

    La primera vacuna contra la Covid-19 de tercera generación

    Ante la gravedad de la situación, en diciembre de 2020 Pfizer logró la primera vacuna contra la Covid-19 y de inmediato empezó su aplicación masiva. De forma casi inmediata otras farmacéuticas lograron sus propias versiones y de esta manera aumentaron las dosis disponibles en todo el mundo.

    Variante Pirola, ¿las vacunas actualizadas evitan los contagios?

    El inconveniente es que algunas de las primeras inmunizaciones hoy son consideradas como obsoletas o ancestrales porque su eficacia disminuye con la aparición de nuevas variantes. Por eso ahora llama la atención que Moderna es la primera empresa que ha conseguido una vacuna contra la Covid-19 de tercera generación.

    De momento el biológico lleva el nombre de NextCOVE y logró superar el ensayo clínico fase 3 para verificar su eficacia. Lo que se obtuvo es que ofrece una protección incluso mayor que la versión anterior llamada ARNm-1273.222.

    Además llama la atención que funciona en adultos mayores de 65 años, considerados como el grupo con mayor riesgo entre la población.

    Características de la vacuna contra la Covid-19 de tercera generación

    En ese sentido, la farmacéutica informó que esta vacuna funciona tanto contra las Variantes Omicron BA.4/BA.5 como para las cepas del virus original del SARS-CoV-2.

    Lo anterior es de gran importancia debido a que las variantes mencionadas son las que han mostrado una mayor expansión y prevalencia en el mundo. Además están catalogadas dentro de las más infecciosas en la actualidad.

    ¿Cuáles son las generaciones de vacunas contra la Covid-19?

    La primera generación de vacunas corresponde a las que fueron creadas a partir de la versión original del virus SARS-CoV-2. Algunas de las principales son las creadas por Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, Sputnik V y Abdala.

    Las vacunas de segunda generación también son conocidas como bivalentes. Su característica principal es que ofrecen una alta eficacia contra la versión original del patógeno y contra la primera Variante de Ómicron. Hasta ahora las únicas farmacéuticas que han logrado sus propios modelos son Pfizer y Moderna.

    Mientras que ahora NextCOVE es la primera vacuna contra la Covid-19 de tercera generación. Todavía faltan algunos meses para que se autorice su uso de emergencia o pueda ser comercializada pero hasta el momento ha mostrado buenos resultados en los ensayos clínicos.

     

    También lee:

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.