Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

InicioConsultorio SaludiarioMitos sobre la copa menstrual: ¿Su uso afecta a la salud?

Mitos sobre la copa menstrual: ¿Su uso afecta a la salud?

Publicado

Durante los últimos años se ha popularizado el uso de la copa menstrual aunque también se han incrementado los mitos a su alrededor. Uno de los principales problemas de la era digital es la proliferación de fake news y lo más grave es cuando tienen una relación directa con la salud.

A pesar de que nos encontramos en el 2025 todavía persisten algunas creencias anticuadas. Con esto en mente, es momento de aclarar algunas de las más comunes acerca de la anatomía femenina.

¿Qué es la copa menstrual?

La copa menstrual es una alternativa a las toallas sanitarias y los tampones. A grandes rasgos consiste en un recipiente que se inserta en la vagina para recolectar la sangre generada durante la menstruación.

Existen diversos modelos pero los más comunes son los creados con materiales hipoalergénicos como látex y silicón de uso médico.

Mientras que otra de sus características es su durabilidad porque cada copa menstrual puede ser utilizada hasta por 10 años. Por lo tanto, es una alternativa amigable con el medio ambiente.

Mitos sobre la copa menstrual

Con respecto a los mitos más frecuentes acerca de la copa menstrual hay uno bastante común. Tiene relación con los supuestos daños que provoca en mujeres que nunca han tenido relaciones sexuales.

En realidad no hay fundamentos acerca de posibles afectaciones. Por lo tanto, es un invento ideal para todo tipo de mujeres.

El estado del himen y de la vagina no afecta a la capacidad para introducir productos menstruales en el cuerpo. La mayoría de los himen tienen aberturas naturales, e insertar una copa simplemente estirará el tejido pero no lo dañará.

Para decirlo de otra forma, usar una copa menstrual no afecta en lo más mínimo la virginidad.

Tu cuerpo, tu experiencia y tu historia

Perpetuar los mitos sobre el himen y la virginidad puede tener consecuencias en el mundo real. Fomenta la vergüenza, la desinformación e incluso el miedo.

Al sustituir estos mitos por hechos, capacitamos a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su cuerpo y adopten una relación más sana con su sexualidad.

Al fin y al cabo, tu cuerpo es tuyo. Tanto si decides utilizar una copa menstrual, mantener relaciones sexuales o simplemente informarte, la clave está en tomar decisiones que te parezcan adecuadas. Recuerda que no hay por qué avergonzarse de aprender, explorar y ser dueña de tu propio relato.

Y en tu caso, ¿qué otros mitos has escuchado acerca de la copa menstrual?

Activa las novedades de Saludiario en Google News.

Más recientes

Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

¿Cuáles son los mayores retos para la Medicina en el mundo?

Desde la resistencia antimicrobiana hasta la salud mental son algunos de los mayores retos actuales para la medicina en el mundo.

¿Qué maestrías y doctorados médicos ofrece el INSP en 2025?

El INSP abrió la convocatoria de su oferta de maestrías y doctorados médicos para el curso 2025-2026 y aquí te puedes inscribir.

FemTech, ¿qué es y por qué es importante en la industria de la salud?

El término FemTech ha ganado popularidad durante los últimos años porque se refiere a la tecnología enfocada en la salud femenina.

Más contenido de salud

Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

¿Cuáles son los mayores retos para la Medicina en el mundo?

Desde la resistencia antimicrobiana hasta la salud mental son algunos de los mayores retos actuales para la medicina en el mundo.

¿Qué maestrías y doctorados médicos ofrece el INSP en 2025?

El INSP abrió la convocatoria de su oferta de maestrías y doctorados médicos para el curso 2025-2026 y aquí te puedes inscribir.