More
    Inicio#BreakingNews5 mitos sobre estudiar Medicina en México: Todos son parcialmente falsos

    5 mitos sobre estudiar Medicina en México: Todos son parcialmente falsos

    Publicado

    La elección de una carrera es trascendental para la vida de cualquier persona. Algunos lo tienen claro desde la infancia pero hay otros que toman una decisión hasta el último momento. Con esto en mente, vale la pena conocer algunos mitos sobre estudiar Medicina que a la fecha prevalecen.

    Para enfocarse a cualquiera de las áreas de la salud se debe contar con la vocación de servicio. Tener la responsabilidad de cuidar y atender a los demás no es sencillo y por eso es necesaria una formación tan extensa.

    Mitos sobre estudiar Medicina

    Al mismo tiempo, hay muchas cosas que los jóvenes ignoran y descubren hasta el momento que se encuentran en la universidad. Por lo mismo, es momento de acabar con los principales mitos sobre estudiar Medicina en México.

    Acerca de este tema, la Médica Interna de Pregrado (MIP) Ana Gilabert publicó un video sobre su propia experiencia personal. De acuerdo con su testimonio hay cinco principales que a la fecha muchos piensan que son verídicos pero en realidad son mitos.

    • Nunca hay tiempo libre para hacer otras actividades
    • Todo es competencia
    • Hay maltrato dentro de los hospitales
    • Todos los doctores son millonarios
    • Todos los médicos estuvieron en la escolta cuando eran niños

     

    El primero que menciona es acerca del tiempo libre fuera de la universidad. Aunque Medicina es una carrera demasiado absorbente en realidad es una mentira que los jóvenes no pueden llevar a cabo otras actividades.

    En este caso la clave se encuentra en lograr un balance entre la vida personal y la académica. Con un buen organigrama es posible cumplir con ambos aspectos.

    Otro de los mitos sobre estudiar Medicina es que todo es competencia dentro del gremio. Puede ser cierto pero todo depende de los círculos de amistad de cada estudiante.

    En ese sentido, antes de pensar en competir con otros es necesario considerar la competencia interna. El máximo obstáculo suele ser uno mismo.

    Con respecto al maltrato dentro de los hospitales el mayor problema es generalizar este problema. De ninguna forma se puede negar su existencia porque sí ocurre y, por desgracia, con demasiada frecuencia. Aunque tampoco se puede afirmar que es una constante en todos los nosocomios.

    ¿Existen médicos mexicanos millonarios?

    Mientras que otro de los mitos sobre estudiar Medicina en México es que todos los doctores son millonarios. En parte fue generado por las películas y las series de televisión extranjeras en donde se muestra a este gremio con un alto poder adquisitivo.

    @_anagilabert_

    #medstudent #med #estudiantes #viral #medschool #fypシ #fypage #parati #fyp #unam

    ♬ Lo-Fi analog beat – Gloveity

    Aunque en otros países sí ocurre, en el caso de México es bastante raro que ocurra. La mayoría de los profesionales de la salud reciben un salario muy bajo con respecto a la importancia de su actividad.

    Es cierto que hay algunos doctores mexicanos con salarios elevados pero se trata de una minoría. La amplia mayoría vive de forma modesta debido a que los ingresos son muy bajos incluso con respecto a otras naciones de Latinoamérica.

    Y en tu caso, ¿qué otros mitos sobre estudiar Medicina en México agregarías?

     

    También lee:

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.