More
    Inicio#BreakingNewsMindfulness, ¿qué es y cómo ayuda en la relajación mental?

    Mindfulness, ¿qué es y cómo ayuda en la relajación mental?

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS los problemas relacionados con la salud mental podrían provocar la siguiente gran pandemia.
    • Con apoyo de técnicas como el mindfulness puedes combatir los niveles de estrés, ansiedad e incluso disminuir los niveles de depresión.
    • Cada 15 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Relajación.

     

    El mundo actual se caracteriza por la aceleración permanente y una de sus consecuencias es una tendencia a la ansiedad y el estrés. De hecho es uno de los motivos por los que la mayoría de los trabajadores suelen desarrollar el Síndrome de Burnout. Para este tipo de casos y en general para cualquier persona es de utilidad aplicar técnicas de mindfulness.

    Dentro de su descripción general consiste en lograr la conciencia plena. También se dedica en mantener una tranquilidad interna para que se pueda proyectar a los demás. De ninguna forma se trata de un tratamiento médico pero se puede aplicar en cualquier momento como una herramienta para mejorar la salud mental.

    Al respecto, Kimberly Gallien, quien es trabajadora social del Hospital Houston Methodist, afirma que cualquiera se puede beneficiar de la meditación. Aunque al igual que ocurre con otros tipos de ejercicios, lo ideal es hacerlo de la manera indicada y con apoyo profesional.

    ¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?

    • Libera el estrés diariamente.
    • Mejora el estado de ánimo.
    • Reduce la ansiedad.
    • Disminuye los síntomas de la depresión.

    “La meditación realmente te permite volver a centrarte y a despejar tu mente de pensamientos negativos o sentimientos de duda, por lo que te puede ayudar enormemente con la ansiedad y la depresión”.

    Consejos para empezar a meditar

    1. Empieza una meditación guiada

    “Algunas personas pueden meditar sin nada, pero la mayoría utiliza meditaciones guiadas. Esto te libera de la tarea porque solo tienes que escuchar y estar presente en el momento”.

    Hay gran cantidad de aplicaciones que ofrecen meditaciones guiadas, algunas con costo. También puedes encontrar meditaciones guiadas a través de videos o podcasts.

    2. Considera qué tipo de pensamientos te benefician más

    Todos buscamos cosas diferentes, por lo que es importante comenzar por determinar qué es lo que quieres obtener de la meditación. No te preocupes, hay muchas opciones, incluidas meditaciones guiadas para dormir, para la energía, felicidad y mucho más.

    3. Mantén una duración corta y empieza a construir desde ahí

    Si bien puedes estar tentado a sumergirte directamente en una meditación de 30 minutos, Gallien recomienda comenzar con una de solo cinco minutos más o menos. Incluso puedes descubrir qué quieres más una vez que hayas terminado, y eso puede ser una motivación para tratar de meditar más tiempo la próxima vez.

    4. Crea el ambiente propicio

    Mientras meditas, necesitarás un espacio que no ofrezca distracciones, como tu cuarto o un patio. Pero puede ser dentro de tu coche antes de ir al trabajo. Cualquier lugar que sea tranquilo y que no desvíe tu atención, funciona.

    5. Sigue intentando

    No te preocupes si no terminas tu meditación. Gallien enfatiza que no debes tomarlo como una señal de que la meditación no es para ti.

     

    También lee:

    5 ejercicios de mindfulness que te ayudarán a reducir tus niveles de estrés

    Síndrome de Burnout en México: 67% de los trabajadores están agotados

    Cuidado de la salud mental, propósito fundamental para el 2023 (y los siguientes años)

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?