More
    InicioConsultorioMind Health Report 2024: Estado de la salud mental en México

    Mind Health Report 2024: Estado de la salud mental en México

    Publicado

    La salud mental debería ser una prioridad en México aunque por desgracia para la mayoría de las personas no es así. El problema se genera porque se le presta más atención a la parte física que a la emocional. Con esto, la población queda expuesta a desarrollar diversos trastornos que pueden conducir a desenlaces fatales.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2019 había al menos mil millones de personas con un trastorno mental. Además menciona que la depresión y la ansiedad aumentaron más de un 25% durante el primer año de la pandemia.

    ¿Qué es la salud mental?

    Es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente e integrarse en su entorno.

    ¿Cuáles son los problemas de salud mental más comunes?

    • Depresión
    • Ansiedad
    • Trastorno bipolar
    • Esquizofrenia
    • Epilepsia
    • Alzheimer
    • Trastornos por estrés postraumático
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Estado de la salud mental en México

    Por otra parte, para conocer el estado actual de la salud mental en México es necesario conocer los resultados del Mind Health Report 2024. Se trata de un estudio anual realizado por Grupo AXA en colaboración con Ipsos.

    La edición de este año reveló que los mexicanos no evalúan de manera correcta su salud mental y cada vez más recurren a la autogestión de padecimientos psicológicos.

    Lo que se obtuvo fue que el 83% de la población mexicana considera su estado de salud mental como bueno o muy bueno. El inconveniente es que aún entre personas con sospechas de padecer una condición psicológica grave, el 90% percibe su estado mental como bueno o dentro del promedio.

    Al mismo tiempo, el 26% de los mexicanos que sospechan tener depresión, ansiedad o estrés severo no han acudido a un profesional de la salud para atender su condición.

    Mexicanos con algún problema de salud mental

    • 33% manejan los padecimientos ellos mismos.
    • 47% acuden con un profesional.
    • 61% ha visitado al menos una vez a un profesional de la salud para atender problemas de salud mental.
    • 25% ha visitado a un psicólogo o psiquiatra.
    • 74% señaló nunca haber tomado medicamentos para dormir, ansiolíticos o antidepresivos.
    • 74% de las personas diagnosticadas con un problema de salud mental, ha sido a través de un profesional de la salud.
    • 22% realiza un autodiagnóstico o realiza una búsqueda por internet para detectar alguna condición de salud mental.

    La cuarta edición del Mind Health Report midió el estado de la salud mental de la población en México. Además contó con la participación de 16 mil personas con edades de entre 18 y 75 años.

    También lee:

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.