More
    Inicio1,500 mexicanos padecen de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica, INC

    1,500 mexicanos padecen de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica, INC

    Publicado

    Catalogada como una enfermedad rara en nuestro país, se estima que alrededor de mil 500 mexicanos padecen de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica, aunque se considera que las cifras podrían varias porque debido a sus síntomas, en muchas ocasiones se llega a confundir con otros malestares como asma, insuficiencia cardíaca e inclusive con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, por lo que es necesario que los médicos realicen diagnósticos certero y precisos para asegurarse del estado de salud del paciente.

    Lo anterior fue declarado por el Dr. Tomás Pulido, especialista en Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología (INC), quien añadió que no por tratarse de una enfermedad de baja incidencia se debe ignorar sino todo lo contrario y por eso son necesarias más investigaciones al respecto.

    De esta forma, el médico presentó el Primer Consenso Mexicano de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica, documento elaborado por especialistas de instituciones públicas del país y con el que se busca facilitar el reconocimiento, diagnóstico y manejo adecuado de esta enfermedad que forma parte de uno de los 5 grupos de las distintas formas de hipertensión pulmonar, con lo cual se beneficiará a la comunidad médica para la realización de sus actividades y también permitirá unificar criterios para una identificación más sencilla de la enfermedad.

    Lo que hemos identificado con nuestras investigaciones es que la mayoría de los casos se presentan en personas con antecedentes de embolia pulmonar, por lo que cuando los coágulos no se logran disolver por completo hacen que el tejido se vuelva fibroso, restringiendo el flujo de sangre.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.