More
    InicioEspecialidades MédicasMieloma múltiple, síntomas e importancia del diagnóstico oportuno

    Mieloma múltiple, síntomas e importancia del diagnóstico oportuno

    Publicado

    • Cada 5 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple.
    • Después de la leucemia es el tipo de cáncer de sangre más recurrente en el mundo.
    • Es un tipo de tumor que no tiene cura pero con un diagnóstico oportuno se pueden reducir las afectaciones en la calidad de vida del paciente.

    A lo largo de septiembre existen distintas efemérides que es necesario conocer. Más allá de ser el Mes Patrio también hay algunas fechas que tienen relación directa con la salud. De hecho el 5 se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple y por lo tanto es necesario extender la conversación hacia sus síntomas para lograr una detección oportuna en los pacientes.

    En ese tenor, aunque no existe una cura para este tipo de cáncer, si se identifica a tiempo se puede ofrecer un tratamiento adecuado para cada paciente. De esta forma su calidad de vida no se ve tan perjudicada.

    ¿En qué consiste la enfermedad?

    El mieloma múltiple se produce cuando las células plasmáticas anormales con una alteración cancerosa se acumulan en la médula ósea. Con esto, desplaza a las células sanas encargadas de fabricar la mayoría de las células sanguíneas y de producir los anticuerpos, un factor esencial para la respuesta inmunológica. Como resultado, las células de mieloma pueden afectar diversas funciones del cuerpo y destruir el tejido óseo.

    Algo que se debe tener en cuenta es que después de la leucemia es el tipo de cáncer de sangre más recurrente en el mundo. Tan solo durante el 2020 el observatorio oncológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) conocido como GLOBOCAN reportó 176,404 casos a escala mundial. Mientras que en México la cifra fue de 2,390 nuevos casos y 1,538 muertes asociadas con mieloma múltiple.

    Un diagnóstico oportuno es fundamental para que los pacientes puedan recibir una atención temprana. Los comienzos de este tipo de cáncer no son fáciles de reconocer porque sus síntomas son a menudo imprecisos, lo cual suele conducir a un diagnóstico tardío.

    Por ejemplo, en México, una persona tarda entre seis meses y un año en lograr un diagnóstico confirmado de mieloma múltiple y en muchos casos las personas se encuentran en estadios avanzados de la enfermedad. Cuando eso ocurre se reduce considerablemente su esperanza de vida. De ahí el desafío de diagnosticar más oportunamente.

    Síntomas del mieloma múltiple

    Entre sus principales síntomas destacan dolor de huesos y lesiones óseas frecuentes, fatiga, infecciones recurrentes y fiebre, moretones o sangrar con facilidad, sed y micción constante.

    Al incorporar nuevas opciones terapéuticas al tratamiento del mieloma múltiple en primera línea permite que los pacientes de nuevo diagnóstico obtengan resultados positivos y que las remisiones, con una eficacia favorable, sean cada vez más duraderas.

    De acuerdo con la National Comprehensive Cancer Network, para un número cada vez mayor de personas el mieloma múltiple es un problema crónico e incurable con el que los pacientes aprenden a vivir en lugar de una enfermedad que comprometa su vida, debido a que la implementación de novedosas y eficaces terapias en primera línea han dado como resultado un mayor control durante un tiempo significativo, reduciendo también los síntomas.

    También lee:

    Hematólogos crean el primer Comité de Mieloma Múltiple en México

    Día Mundial del Mieloma Múltiple, tumor que los pacientes confunden con artritis

    IMSS hace historia y atiende primer caso de paciente con embarazo, mieloma múltiple y diabetes

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.