More
    InicioMéxico vs. Rusia, ¿quién ganaría en términos de salud?

    México vs. Rusia, ¿quién ganaría en términos de salud?

    Publicado

    Como es sabido (o no) hoy se llevará a cabo el último partido de la fase de grupos entre las selecciones de México y Rusia, como parte de la Copa Confederaciones 2017. La moneda está en el aire, aseguran muchos especialistas del deporte mexicano. Pero, si trasladáramos toda esa efervescencia al sector médico, ¿quién ganaría?

    México vs. Rusia
    Capital humano en el sector salud

    Si se hablara en términos de salud, necesariamente, se tendría que hacer una análisis articulado con los principales artífices de los servicios sanitarios que, como en el caso del fútbol, podría relacionarse con los profesionales de la salud, ya que ellos son los responsables de la ejecución de la Medicina.

    México

    Con esto en mente, en el territorio nacional se ha demostrado un avance considerable en términos de salud por cuanto el número de profesionales de la salud registrados como médicos a lo largo de la Historia, principalmente, entre los años comprendidos de 1990 y 2011.

    mexico-materia-salud-publica-01

    Estableciendo un estimado de casi 2.09 médicos por cada mil habitantes.

    Rusia

    Sin embargo, haciendo referencia a datos del Banco mundial, la Federación Rusa ha demostrado un avance más fuerte en términos de capital humano, de acuerdo con una evaluación realizada en términos de capital humano desde 1985 y hasta el año 2010.

    mexico-materia-salud-publica-03

    Estableciendo un estimado de casi 4.30 médicos por cada mil habitantes.

    El resultado final:

    Por todo lo anterior descrito, si se tuviera que hacer una comparación entre los futbolistas mexicanos y sus similares rusos en términos de salud, podríamos definir una clara ventaja para los locales (Rusia) por más del doble de sus capacidades.

    El marcador sería un 2 -0 a favor de Rusia.


     

    Te recomendamos leer: México vs. Portugal… ahora, en materia de salud

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.