More
    InicioMéxico tiene 100 veces más mastógrafos que médicos certificados para su interpretación:...

    México tiene 100 veces más mastógrafos que médicos certificados para su interpretación: UNAM

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) cada año se detectan en nuestro país 23 mil nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 6 mil concluirán con la muerte de la paciente debido a que la enfermedad fue detectada en una etapa avanzada, por lo que se trata de la primera causa de mortalidad por tumores en mujeres mexicanas.

    Pero a pesar de que el mayor problema es la falta de un diagnóstico a tiempo, también se debe de tomar en cuenta otro inconveniente que enfrenta nuestro país: existen suficientes mastógrafos pero no con el personal certificado para su uso e interpretación de resultados, lo cual podría ser un factor que ha influido en el incremento en la incidencia de esta neoplasia en nuestro país.

    Lo anterior fue expuesto por el Dr. Alejandro Zentella Dehesa, miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien comentó que no todo es presupuesto financiero porque también se debe de impulsar el trabajo de los especialistas para que operen los equipos.

    En la lucha contra el cáncer de mama es importante contar con un presupuesto económico suficiente, pero de igual forma también es importante el recurso humano porque de nada sirve tener tecnología de punta si nadie la sabe utilizar. En nuestro país eso se hace latente al observar que se cuenta con muchos mastógrafos pero poco personal certificado para su uso y las estadísticas nos muestran que existen 100 veces más equipos que especialistas calificados.

    infografia-incremento-,muertes-cancer-mama-01

    Con lo anterior en mente, las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que durante los últimos 16 años la mortalidad del cáncer de mama en nuestro país ha aumentado 31 por ciento.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.