More
    InicioAlerta Colesterol, la campaña nacional más grande en contra de este mal

    Alerta Colesterol, la campaña nacional más grande en contra de este mal

    Publicado

    Dentro de los diversos problemas que enfrenta nuestro país, el colesterol es uno de los más graves y es considerado un factor de riesgo para sufrir tanto un ataque cardíaco como un evento cerebrovascular, pero a pesar de lo anterior nunca se había realizado una campaña nacional que sirva tanto para alertar a los pacientes como a los médicos.

    Para buscar cambiar el panorama se presentó “Alerta Colesterol”, campaña que inicialmente tendrá una duración de un año y con la que se busca darle difusión a la importancia de medir los niveles de colesterol en las consultas médicas porque se trata de una manera sencilla de anticiparse a problemas futuros que pueden resultar mortales.

    Al respecto, Xavier Escudero, especialista del Instituto Cardiovascular Cuernavaca, comentó que el principal problema del colesterol es que no muestra síntomas y puede estar presente en cualquier paciente sin importar su complexión física.

    Entre la población existe el mito de que sólo las personas con obesidad tienen altos niveles de colesterol pero eso no es verdad porque cualquiera puede presentar este problema que en caso de no atenderse puede llegar a conducir a la muerte.

    De igual forma, el especialista señaló que al menos el 40 por ciento de los adultos mexicanos tienen niveles altos de colesterol malo (LDL), aunque la cifra podría ser mayor porque muchas personas jamás se han sometido a una medición para conocer su condición.

    El objetivo de esta campaña es que de la misma forma en que otras iniciativas han concientizado a la población sobre problemas mortales como el cáncer de mama y fomentan la autoexploración, ahora nosotros queremos hacer algo similar con el colesterol.

    Para todos los médicos que se quieran sumar a la iniciativa lo único que deben hacer es recordar medir los niveles de colesterol en todos sus pacientes para poder detectar a los que tienen más riesgos cardíacos a futuro.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.