More
    InicioSistema de salud mexicano opera con un déficit de 255 mil enfermeras

    Sistema de salud mexicano opera con un déficit de 255 mil enfermeras

    Publicado

    Como médico tienes claro que el trabajo en equipo es fundamental para brindar una atención óptima a cada paciente. En este sentido, la labor que realizan los y las enfermeras es indispensable para la obtención de mejores resultados, desafortunadamente en México esto no ocurre de la mejor manera.

    Lo anterior se debe a que nuestro país no sólo sufre de falta de médicos, sino que también tiene un severo déficit de enfermeras, lo cual afecta no sólo a los pacientes que requieren de alguna atención sino a los propios profesionales de la salud, quienes en ocasiones tienen jornadas de trabajo demasiado desgastantes debido a la carencia de personal y son proclives a sufrir el síndrome de Burnout.

    Al respecto, de acuerdo con el censo del 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nuestro país existen 475 mil 295 profesionales de la Enfermería, lo que significa que por cada mil habitantes hay 3.9 enfermeras, lo cual contrasta con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que existan al menos 6 enfermeras por cada mil personas.

    De esta manera, si se requiere alcanzar la cifra especificada por el máximo organismo de salud, nuestro país requiere de 255 mil enfermeras que se sumen al personal actual para ayudar en las labores de salud.

    A su vez, otro inconveniente que sufre nuestro país es la mala distribución del personal de salud, por lo que mientras Tamaulipas y la Ciudad de México son las únicas entidades que cumplen con la media de enfermeras por habitantes, en Puebla, Querétaro, Veracruz y Michoacán no se llega ni siquiera a 3 profesionales por cada millar de personas, lo cual resulta alarmante.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.