More
    Inicio#BreakingNewsMéxico sin médicos ni especialistas: AMLO culpa a periodistas y medios de...

    México sin médicos ni especialistas: AMLO culpa a periodistas y medios de comunicación

    Publicado

    En una de las polémicas y controversiales mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario culpó a los periodistas y medios de comunicación por defender el modelo neoliberal, y por lo tanto, no tener los médicos que México necesita para frenar la pandemia del COVID-19.

    ¿Quién culpa a quién?

    Todo inició cuando el presidente fue cuestionado por un reportero sobre el caso de un médico que fue rechazado para trabajar en el IMSS por la falta de plazas médicas. El rechazo, se dio a pesar de que el especialista en traumatología y ortopedia obtuvo un puntaje perfecto.

    Cuando el aspirante preguntó sobre el estado de su postulación le dijeron que:“la selección se había hecho mediante un algoritmo de computadora y que los puntajes adicionales mencionados en la convocatoria no fueron tomados en cuenta”.

    La respuesta del mandatario fue que actualmente ya no hay corrupción. “No se les rechazó, no se les rechazó, estoy seguro. Es que eso ya se resolvió, ya no es el tiempo de antes. Ahora el examen fue revisado por una comisión de gente honesta, de médicos de mucho prestigio; incluso, estuvo bajo resguardo de médicos militares, se cuidó muchísimo todo el proceso de ingreso. De todas maneras, se le va a atender, pero estoy seguro de que no hay ninguna irregularidad”.

    Ante la insistencia del reportero, el presidente manifestó que los medios de comunicación son los responsables de que no haya suficientes médicos especialistas en el país.

    AMLO y la política neoliberal

    “Quienes trabajaron en el periodo neoliberal y los intelectuales orgánicos que protegiera a la política neoliberal, los periodistas, los medios de comunicación que defendieron a ese modelo son responsables de que México no tengan los médicos, no tenga los especialistas que se requiere ahora con la pandemia, porque apostaron a la privatización de la educación”, manifestó en la conferencia.

    Por otro lado, el presidente manifestó que la escasez de médicos es uno de los “frutos podridos” que dejó la política neoliberal en México, pues indicó que en las universidades públicas rechazaban a aquellos que deseaban estudiar.

    “Es de los frutos podridos de la política neoliberal, el que no tengamos médicos y especialistas porque se aplicaban exámenes de admisión y no había cupo y se rechazaba hay muchos que querían estudiar.

    “Estamos haciendo un esfuerzo para que no se queden sin estudiar los que quieran hacerlo, cero rechazos, entonces aumentamos de 8 mil plazas, el doble para especialistas, con becas porque durante mucho tiempo no les importaba ampliar oportunidades”, dijo.

    Por último, recalcó que los médicos que quieran salir al extranjero tendrán una beca garantizada que muy pronto, aseguró, se convertirá en un derecho.

    Notas relacionadas:

    Crisis sanitaria en México no ha sido tan grave como en otros países: AMLO

    ¡Oficial! Esta es la fecha en que AMLO recibirá la vacuna contra la Covid-19

    ¿AMLO y López-Gatell violaron un protocolo médico para recibir Remdesivir?

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.