More
    InicioConsultorioMéxico sí va a vacunar a los menores de edad

    México sí va a vacunar a los menores de edad

    Publicado

    Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la Salud, ha expresado que en México si se vacunará a los menores de edad contra la COVID19, siempre y cuando sean casos donde los menores tengan riesgos para desarrollar una enfermedad grave. Incluso la Secretaría de Salud ya tiene una especie de censo y reveló que estima que se aplicarán estas vacunas a poco menos de 1 millón de menores de edad.

    En concreto, los menores de edad que serán vacunados en México son algunos de los que presentan estas enfermedades o padecimientos:

    • Cáncer.
    • Insuficiencia renal.
    • Insuficiencia hepática.
    • Infección por VIH en estado avanzado.

    En México serán vacunados niños con enfermedades congénitas o discapacidad

    Además, el subsecretario de Salud de México dijo que serán vacunados menores de edad con algunas discapacidades y enfermedades congénitas, aunque no expresó cuáles serán los casos específicos.

    Aunque también enfatizó que “no hay consenso científico en este momento sobre la utilidad de las vacunas en niños, niñas y adolescentes que no tienen comorbolidades…No hay evidencia de que sea necesario o significativamente útil vacunar a personas menores de edad sanas…Lo que hoy estamos planteando puede ser que cambie mañana, si cambia hay evidencia científica, no presión comercial o propaganda, que sugiere que es conveniente, no tenemos limitación alguna en hacerlo”.

    Las declaraciones del subsecretario de Salud de México se dan después de que BioNTech y Pfizer anunciaran sus intenciones de presentar documentación para recibir autorización para sus vacunas contra COVID19 a menores de 11 años. Mientras tanto, la farmacéutica ya ha recibido autorización para menores de 17 años y mayores de 12 en varios países, México incluido.

    Lo que la OMS ha dicho desde hace ya varios meses es que, dado que niñas, niños y adolescentes suelen tener una enfermedad moderada al contraer COVID19, no recomienda su vacunación activa “a menos que formen parte de un grupo de alto riesgo para tener COVID19”, la misma aproximación que Secretaría de Salud está proponiendo.

    La OMS afirma que la vacuna es segura en mayores de 12 años

    “Es menos urgente vacunarlos que a las personas mayores, aquellos con condiciones crónicas de salud o trabajadores de la salud” se lee en las recomendaciones generales de la OMS. Incluso, la organización asegura que se necesita más información sobre las diferentes vacunas para hacer recomendaciones generales.

    Habiendo dicho eso, la OMS sí ha concluido que la vacuna de Pfizer es segura para mayores de 12 años. Desde luego, la recomendación no ha detenido programas de vacunación más universales como el de Estados en donde la vacuna a menores de edad se puede aplicar a cualquier adolescente sin importar si está o no en un grupo de riesgo, por comorbolidades.

    El sitio de los CDC en Estados Unidos afirman que, aunque hay menos niños y adolescentes enfermos con COVID19 en comparación con adultos, sí se “recomienda a todos los mayores de 12 años obtener una vacuna contra el coronavirus”.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.