More
    IniciocoronavirusMéxico: se reportan 62 embarazadas con posible reacción adversa a vacuna anticovid,...

    México: se reportan 62 embarazadas con posible reacción adversa a vacuna anticovid, hay 5 graves ¿qué vacuna recibieron?

    Publicado

    Un total de 62 embarazadas, de las cuales cinco se encuentran graves, han tenido eventos supuestamente atribuibles atribuibles a la vacuna anticovid por inmunización. Así lo informó Arlette Saavedra Romero, encargada de despacho de la Dirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables, de la Dirección General de Promoción de la Salud.

    No hay muertes y el calendario sigue en pie

    Saavedra Romero explicó que hasta la fecha no se ha reportado muerte alguna y dijo desconocer si entre las mujeres graves se encuentra la embarazada que fue trasladada a un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de que recibiera dos vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Sinovac, en Tamaulipas.

    La especialista también comentó que todas las personas que tienen varices pueden aplicarse, sin problema, la vacuna AstraZeneca. Sólo está contraindicada en casos donde hay alergia extrema a los componentes de la vacuna.

    Y agregó que conforme marca el calendario, aún se prevé la vacunación contra influenza como sucede todos los años.

    La OMS aconseja la vacuna a este sector

    Según la OMS, si bien el riesgo general de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 es bajo. Sigue siendo mayor para las personas embarazadas o que han estado embarazadas recientemente en relación con las personas que no están embarazadas.

    Las enfermedades graves incluyen enfermedades que requieren hospitalización, cuidados intensivos, o el uso de respiradores o equipos especiales para respirar. 

    La Organización Mundial de la Salud indica que las embarazadas pueden recibir la vacuna si el beneficio supera los riesgos potenciales de la vacuna y que pueden consultarlo con su médico.

    Lo que dice la CDC

    En Estados Unidos, el Colegio de Obstetricia y Ginecología, la Sociedad de Medicina Materno Fetal y la Academia de Lactancia Materna mencionan que. Siendo el covid-19 una enfermedad que -de acuerdo con los CDC- coloca a la mujer embarazada en una posición de alto riesgo de complicación, la vacuna es recomendable porque es capaz de eliminar ese riesgo.

    ¿Qué efectos secundarios reportaron las mujeres?

    Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine del 21 de abril, da información científica valiosa que va a permitir hacer recomendaciones.

    El estudio toma datos obtenidos de la vacunación de mujeres embarazadas con las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna desde el 14 de diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021.

    Sobre los resultados

    Según los resultados, un total de 35.691 mujeres de 16 a 54 años que fueron inmunizadas mencionaron que los síntomas más frecuentes que notificaron fueron:

    1. Dolor en el lugar de la inyección (que fue más frecuente que en las no embarazadas)
    2. Dolor de cabeza
    3. Dolores musculares
    4. Escalofríos
    5. Fiebre

    Sin embargo, si los problemas en tus pacientes van más allá de lo síntomas anteriormente mencionados. Es importante evaluar específicamente el caso.

    Notas relacionadas:

    Johnson & Johnson rechaza que vacuna de Astrazeneca y la suya sean similares por…

    Estos son los efectos secundarios de las vacunas contra el SARS-COV2 en mujeres embarazadas

    OJO: Vacunación a embarazadas en CDMX inicia este 12 de mayo y así será…

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....