More
    InicioMéxico requiere más hospitales para la atención del cáncer colorrectal

    México requiere más hospitales para la atención del cáncer colorrectal

    Publicado

    El cáncer colorrectal ocupa el tercer lugar entre los más frecuentes, tanto en hombres como en mujeres, dentro de nuestro país. Aunque sus principales complicaciones se derivan de la detección tardía (más de la mitad de los casos son diagnosticados cuando se encuentran en etapas avanzadas), muchos hospitales tampoco cuentan con el equipo requerido para atender y tratar esta neoplasia.

    Por lo anterior Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), afirmó que nuestro país tiene un déficit de hospitales acreditados para atender a pacientes con cáncer colorrectal, situación que es necesaria solucionar para ayudar a que disminuyan los casos en México y ofrecerle una solución a los pacientes.

    Desde hace varios años hemos alzado la voz por la urgencia del problema y en distintas ocasiones hemos expresado la necesidad de contar con más hospitales acreditados que ofrezcan los tratamientos adecuados, pues así las personas con este tipo de tumor no tendrían que salir de su entidad en búsqueda de atención.

    Actualmente sólo existen 21 hospitales repartidos en 15 entidades del país que están acreditados por el Seguro Popular para atender a pacientes con cáncer colorrectal, aunque Galindo Leal comentó que lo ideal es que exista al menos una unidad de salud acreditada por estado.

    Por otra parte, vale la pena señalar que México ocupa el sexto lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor número de muertes ocasionadas por cáncer colorrectal, con 5 mil 314 fallecimientos tan sólo durante el 2014.

    Saludiario_grafica_cancercolorrectal

    Más recientes

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Día Internacional de la Homeopatía: ¿Una forma de curar o de estafar?

    El Día Internacional de la Homeopatía fue creado en homenaje al Dr. Samuel Hahnemann, ¿pero de verdad es una técnica de curación?

    Más contenido de salud

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.