More
    InicioMéxico registra cerca de 10 mil nuevos casos de muertes por cáncer...

    México registra cerca de 10 mil nuevos casos de muertes por cáncer de pulmón

    Publicado

    El tabaquismo es el responsable de 85 por ciento de los casos de cáncer de pulmón, enfermedad que ocasiona la muerte de prácticamente todos los pacientes que llegan a desarrollarla; al menos así lo afirmó el coordinador de la Clínica del Pulmón del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta.

    En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemorará el próximo 31 de mayo, el especialista mencionó que el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en México y en el mundo. Detalló además que en nuestro país este padecimiento ocasiona aproximadamente 10 mil casos nuevos y casi el mismo número de muertes por esta causa.

    Celulas madre_Mexico_regulacion_terapia celular

    Mencionó también que, al ser una enfermedad asintomática, la mayoría de las veces no es posible detectarla en una etapa temprana, pues las personas acuden al servicio médico hasta que el padecimiento se encuentra en un estado avanzado, “cuando ya no hay nada qué hacer”.

    El experto aseguró que sólo el 0.6 por ciento de los casos se diagnostica a tiempo; 24 por ciento es localmente avanzado y alrededor del 65 por ciento se encuentra ya en periodo crítico.

    Cuando el cáncer de pulmón se disemina, el paciente suele perder peso y siente malestar general. Ocasiona mucho dolor por lo que el paciente acude al médico. Incluso muchos casos no se registran como cáncer de pulmón, porque las personas afectadas fallecen con diagnóstico de neumonía o tuberculosis.

    Óscar Arrieta comentó que los tratamientos dependen del tipo de tumor. “Actualmente se trata de personalizar esta atención, primero con la realización de estudios para definir tipos de mutación o cambios en el DNA que puedan predecir la respuesta al tratamiento, con la finalidad de que sean específicos para cada paciente”.

    Destacó que ante esos casos lo más conveniente es el tratamiento local, que consiste en cirugía, radioterapia o radiocirugía. Mencionó que con algunas de las diferentes modalidades mencionadas, el paciente puede tener control de la enfermedad en etapa temprana.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.