More
    InicioPublican en el DOF Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a...

    Publican en el DOF Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a Antimicrobianos

    Publicado

    Uno de los temas de salud que mayor preocupación causa a nivel global es la resistencia bacteriana, problema que en la actualidad provoca 700 mil muertes cada año, cifra que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 se incrementará a 10 millones de fallecimientos anuales, lo que la convertiría en la primera causa de muerte del mundo.

    Ante este panorama, cada país se ha ocupado de emprender sus propias acciones que permitan combatir este problema desde el presente para evitar llegar a ese tipo de escenarios catastróficos, por lo cual la Secretaría de Salud (SSa) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a Antimicrobianos, un acuerdo firmado por las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, quienes se comprometieron a llevarlo a cabo.

    De esta manera, el documento establece objetivos y líneas de acción encaminadas a controlar, reducir o, en su caso, eliminar el riesgo que implica la resistencia a los antimicrobianos, así como reforzar el uso responsable de estos medicamentos, entre los que se incluyen antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales y antipalúdicos.

    Es por lo anterior que la Estrategia Nacional contempla mejorar la concientización y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos, reforzar los conocimientos y la evidencia científica sobre este problema, reducir la incidencia de infecciones, el uso óptimo de los antimicrobianos y la evaluación del impacto económico.

    Para lograr los objetivos planteados, se tiene previsto que las acciones sean aplicadas de forma gradual entre los próximos 5 y 10 años, pero si te interesa leer el documento completo puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.