More
    Inicio#BreakingNewsMéxico propone un acceso equitativo a vacunas contra COVID19 en la Asamblea...

    México propone un acceso equitativo a vacunas contra COVID19 en la Asamblea Mundial de la Salud

    Publicado

    El secretario de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, ha participado en la reunión virtual de la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, y ha hecho un llamado para que todas las naciones tengan acceso equitativo a las vacunas contra COVID19, ya que solo se podrá superar la crisis sanitaria con solidaridad y pleno compromiso.

    Ante ministros, representantes de organizaciones internacionales y jefes de delegación, Alcocer Varela ha señalado que el gobierno de México reconoce los esfuerzos internacionales por avanzar en la implementación de programas nacionales de vacunación.

    En su mensaje, ha enfatizado que el país comparte la preocupación de la OMS, ante la limitada producción y distribución de las vacunas, y particularmente la marcada desigualdad para su acceso: “hay países y territorios que no han podido acceder a una sola dosis”.

    “La salud debe ser para todas las personas, en todos los lugares”

    Alcocer Varela, ha dicho, como ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la salud debe ser “para todas las personas, en todos los lugares”. En este contexto, México promueve alianzas para la transferencia de tecnología y conocimiento que facilitan el suministro de los materiales necesarios para la fabricación y aplicación de vacunas.

    Por ejemplo, el llenado y terminado de vacunas seguras y eficaces se realiza en territorio mexicano con el apoyo de los gobiernos de China, Argentina y Rusia. Estos acuerdos benefician, de manera directa a la población mexicana, y permitirán recibir millones de dosis a los países de la región con menor capacidad productiva.

    México ha añadido, en corto tiempo, alianzas con mecanismos que podrían replicarse en otras partes del mundo, para agilizar la manufactura y disponibilidad de vacunas. Trazar una ruta crítica sobre las capacidades reales en África, el Caribe y América Latina, para la fabricación de los materiales necesarios, será un beneficio al mundo entero.

    Asimismo, insistió en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de salud para luchar contra la COVID19, sida, mortalidad materna y enfermedades no transmisibles, bajo el enfoque de la atención primaria de salud.

    México necesita reafirmar su compromiso con la política sanitaria

    El Secretario de Salud de México también resaltó que el país necesita reafirmar su compromiso con la reconstrucción de la política sanitaria que “ayude a despertar de cualquier pesadilla de exclusión”, a escoger la armonía con el medio ambiente y no su destrucción, que se refuerce en sus convicciones de acceso y solidaridad, que recupere el consejo de futuro de Bertolt Brecht: “solo los pueblos con convicciones tienen esperanza”.

    La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano que toma las decisiones de la OMS. Asisten delegaciones de todos los Estados Miembros de la OMS y se centra en una agenda sanitaria específica preparada por el Consejo Ejecutivo. El objetivo de la reunión es determinar las políticas de la organización, nombrar al director general, supervisar las políticas financieras y revisar y aprobar el proyecto de presupuesto por programas.

    Anualmente, esta asamblea se celebra en Ginebra (Suiza). Este año se ha llevado a cabo de forma virtual del 24 de mayo al 1 de junio, bajo el tema: “Poner fin a esta pandemia, prevenir la siguiente: construir untos un mundo más saludable, más seguro y más justo”.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.