More
    Inicio#BreakingNewsMéxico podría tener su propia vacuna antes de que acabe el año

    México podría tener su propia vacuna antes de que acabe el año

    Publicado

    Jorge Alcocer, secretario de Salud de México, sugirió ayer la posibilidad de que, para antes de que finalice el año 2021 ya existirá una vacuna anti-COVID en México, aunque, eso sí, no ofreció más detalles al respecto. En un comunicado ha expresado que “antes de que termine este año, México podría contar con una vacuna contra COVID19 desarrollada por científicos mexicanos”.

    Fue ante representantes sanitarios de los 32 estados del país, cuando el secretario destacó el trabajo de los equipos de investigación mexicanos que “desarrollan las vacunas con seguridad, eficacia y eficiencia”.

    Por el momento, las diferentes investigaciones para el desarrollo de una vacuna en México avanzan de forma lenta debido a los recursos limitados que existen en el país en comparación con las grandes farmacéuticas multinacionales.

    Andrés Manuel López Obrador ha propuesto el nombre de Patria a la vacuna

    Destacan, eso sí, los fármacos que están siendo diseñados por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Fue el pasado mes de febrero cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso que la vacuna de México se llame Patria, emulando así al nombre de la vacuna Soberana desarrollada en Cuba.

    México es el tercer país del mundo, con más decesos por la pandemia, con 197 mil 827 fallecidos y 2,3 millones de contagios, colocándose solo por detrás de Brasil y Estados Unidos.

    El país ha recibido, hasta ahora, 8,16 millones de dosis de vacunas de diferentes empresas farmacéuticas adquiridas en el exterior y tiene contratos comprometidos con la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las chinas CanSino, Sinovac y Sinopharm y la estadounidense Pfizer.

    El gobierno ha confiscado un lote de 6.000 dosis falsas de Sputnik V

    María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, ha explicado que en la carrera por diseñar la vacuna mexicana contra la COVID19 también se cuenta con la colaboración de varias instituciones como, por ejemplo, Laboratorios de Reactivos y Biológicos S.A. de C.V. (Birmex), que la compañía estatal encargada de elaborar diversas vacunas, como la de la influenza.

    La vacunación contra la COVID19 es el tema sanitario de actualidad en estos momentos. Ahora, se ha sabido que en el país se han incautado vacunas falsas de Sputnik V con destino a Honduras. En concreto, el gobierno de México, ha confiscado un cargamento de la supuesta vacuna rusa. Dichas vacunas falsas se encontraban en un avión privado con destino a Honduras desde el aeropuerto sureño estado de Campeche, según informó la administración de aduanas.

    En concreto, “son alrededor de 6.000 dosis, hemos cruzado la información con la Secretaría de Salud, con BIRMEX (laboratorio mexicano), no corresponden a lotes que hayan sido comprados por el Gobierno de México. Hemos informado a la Fiscalía General de la República y a COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios), para que se inicie una investigación para averiguar de dónde provienen estas vacunas”, tal y como ha declarado el administrador general de la Aduana Mexicana, Horacio Duarte.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.