More
    InicioMéxico participa en el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la...

    México participa en el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

    Publicado

    Ante los retos globales que enfrentan las naciones en materia de salud pública, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, afirmó que es necesario fortalecer los mecanismos de colaboración internacional en la detección oportuna de enfermedades.

    Dichas declaraciones fueron hechas durante el evento del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizado en Washington, D.C.

    Bajo este contexto, el funcionario mexicano comentó que el brote de zika en el continente americano puso de manifiesto que se requiere fortalecer los sistemas de salud para que sean más eficientes ante los embates de brotes, epidemias y otras emergencias como los ocasionados por los desastres naturales.

    En este sentido, la directora de la OPS, Carissa Etienne, habló cobre algunos de los principales fenómenos que inciden en la salud de las personas, como por ejemplo: el impacto del cambio climático, la globalización, el uso de nuevas tecnologías y la aparición de enfermedades nuevas como chikungunya y zika.

    Cabe destacar que en dicha reunión participan más de 35 países, quienes analizarán diferentes temas entre los que destacan: el acceso y uso racional de medicamentos de alto costo; prevención y control de las enfermedades no transmisibles como obesidad y diabetes, y de las transmisibles como el VIH, tuberculosis y paludismo, entre otros.

    Pablo Kuri Morales indicó que con la participación de México en dicho evento, se refrenda el compromiso con la sociedad mexicana y con los países de la región para intercambiar ideas que ayuden a fortalecer los sistemas de salud, así como el uso eficiente de los recursos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.