More
    Inicio#BreakingNewsOMS reconoce a México por la nueva Ley General para el Control...

    OMS reconoce a México por la nueva Ley General para el Control del Tabaco

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS cada 10 segundos se produce un fallecimiento asociado al consumo de nicotina.
    • Los cigarros de tabaco contienen cerca de cuatro mil 500 sustancias tóxicas; de ellas, 68 son cancerígenas.
    • La nueva Ley General para el Control del Tabaco entró en vigor a partir del 15 de enero de 2023.

     

    “México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, en su mensaje por el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

    El reglamento, publicado el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor a partir de este 15 de enero de 2023. Uno de los máximos objetivos es ampliar la protección de la salud de la población, en particular de las infancias, contra la exposición al humo de tabaco y emisiones.

    Modificaciones para el anuncio de cigarros en puntos de venta

    Las dos principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta. También la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina, informó el director de la Oficina para el Control del Tabaco de Conadic, Carlos Gámez Espinoza.

    Sobre la comercialización, se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco de acuerdo con las características publicadas en el DOF el 13 de enero de 2023.

    En cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, así como para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales a partir de hoy deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre.

    Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la garante de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento. Para ello, pone al servicio de la población el centro de atención en el número telefónico: 800 033 5050.

    México es un ejemplo para el resto del mundo

    En México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo. A raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley General para el Control del Tabaco, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, felicitó a nuestro país. Al mismo tiempo invitó a las demás naciones a emprender acciones similares.

    Por su parte, esta adicción tiene una relación directa con el desarrollo de más de 100 enfermedades y padecimientos. Como parte de su impacto, de cada 100 mil fallecimientos que se registran a nivel global se estima que es responsable de 110.7. La suma de todas las víctimas le cuesta al mundo 170.9 millones de años de vida.

    Finalmente, aunque es difícil abandonar el tabaquismo, cuando ocurre se observan efectos positivos a corto, medio y largo plazo. Por eso vale la pena hacer el intento y jamás darse por vencido.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Mejoras en la salud que provoca abandonar el tabaquismo

    Tabaquismo, responsable de 7 de cada 10 muertes por cáncer de pulmón

    Tabaquismo, una adicción que provoca 135 fallecimientos al día en México

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.