More
    InicioMéxico no ha erradicado lepra; hubo 70 casos este año

    México no ha erradicado lepra; hubo 70 casos este año

    Publicado

    Información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) indica que la lepra es una enfermedad que aún no ha sido erradicada en su totalidad en México.

    De acuerdo a un comunicado de prensa, dicha dependencia informó que si bien es un padecimiento que ha ido a la baja, la erradicación de la lepra aún constituye un reto sanitario.

    En lo que va del año, más de la mitad de los estados han reportado al menos un caso de lepra. En total fueron 70 casos, 45 hombres y 25 mujeres”, mencionó la institución.

    La Dirección General de Epidemiología detalló que las entidades que encabezan la lista con la mayor cantidad de pacientes con lepra son:

    • Sinaloa 19 casos.
    • Nuevo León con ocho.
    • Guerrero, Jalisco y Nayarit con seis respectivamente.

    La dependencia añadió que la Ciudad de México y el Estado de México también cuentan con casos reportados.

    En 2014 tuvimos un reporte de 212 casos nuevos de lepra; en 2015 fueron 106 casos, lo que significa que en un año se redujeron a la mitad los casos nuevos a nivel nacional”.

    Las autoridades de salud aseguraron que México se encuentra en vías de eliminar la enfermedad, sin embargo, podrían necesitarse dos décadas más para erradicarla por completo.

    La principal razón por la que no se ha eliminado la lepra es porque en algunas comunidades hay casos activos que no han sido reportados por lo que la fuente permanece activa y esos pacientes contagian a otros más”, mencionaron.

    La siguiente gráfica muestra el número de casos de enfermedades infecciosas en el mundo, entre las que se encuentra la lepra.

    casos-enfermedades-infecciosas-01

    Más recientes

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    Más contenido de salud

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.