More
    InicioMéxico, ¿más preocupado por el tratamiento del Alzheimer y no por su...

    México, ¿más preocupado por el tratamiento del Alzheimer y no por su prevención?

    Publicado

    Como lo puedes observar con tus pacientes, conforme envejecen se incrementan los riesgos a desarrollar diversas enfermedades y padecimientos, aunque del total de problemas que pueden adquirir, el Alzheimer es uno de los más graves porque es incurable y su aparición sólo se puede retrasar pero no evitar.

    Al respecto, en entrevista con el equipo editorial de Saludiario, el Dr. Luis Enrique Amaya Sánchez, neurólogo del Hospital Ángeles Pedregal, habló acerca del panorama de esta enfermedad que se encuentra presente en al menos 800 mil mexicanos, aunque se espera que su incidencia cada vez sea mayor por el aumento en la esperanza de vida.

    En general, falta mucho por hacer y en el caso puntual de México, lo más lamentable es que las autoridades parecen estar más preocupadas en la creación de estancias para pacientes que ya tienen Alzheimer que en promover campañas informativas que ayuden a combatirlo desde la adultez temprana.

    En ese sentido, de la misma forma en que durante años recientes se ha implementado una política basada en la prevención y no en la curación, en el caso del Alzheimer también podría se correcto intentar algo similar porque a la fecha son escasas las campañas de difusión que se han realizado en nuestro país contra la enfermedad.

    De igual manera, el especialista coincide en que el médico a cargo puede ayudar a sus pacientes para que se retrase lo más posible la aparición del Alzheimer y los daños sean los menores posibles.

    Como ocurre con otras enfermedades, mantener una comunicación constante con el paciente es muy importante para poder detectar los primeros síntomas del Alzheimer, pero además la recomendación de realizar actividades físicas también ayuda a retrasar la aparición de la enfermedad en los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.