More
    InicioMéxico iniciará licitación para compra de medicamento por casi 50 mil mdp

    México iniciará licitación para compra de medicamento por casi 50 mil mdp

    Publicado

    Por cuarto año consecutivo, México realizará las licitaciones correspondientes para formalizar la compra de medicamentos 2017.

    El Gobierno de la República calificó esta compra como histórica, pues se hará una inversión de 50 mil millones de pesos, en la que también participarán 39 entidades públicas.

    Durante el evento, se dio a conocer que los interesados podrán consultar a partir de hoy el proyecto de convocatoria y formular comentarios en la página de COMPRANET hasta el 29 de septiembre.

    El director general del IMSS, Mikel Arriola, declaró que la compra consolidada de medicamentos garantizará un mayor abastecimiento de insumos médicos para mejorar la atención a los derechohabientes. “Estas compras ha permitido a los participantes un ahorro de 10 mil 863 millones de pesos en los últimos tres años, lo que ha permitido la adquisición de un mayor número de piezas para hacer frente al crecimiento de la población usuaria”, comentó.

    Arriola informó que para este año se licitarán mil 698 claves. De esta cifra 735 son medicamentos y vacunas, 166 de patentes y fuente única, y 797 para material de curación. Para llevar a cabo esta compra, el gobierno federal contará con la ayuda de 39 entidades públicas, de éstas, cinco pertenecen a entidades federales, 17 a gobiernos estatales y 17 a institutos de salud.

    Se dio a conocer que las licitaciones se realizarán durante el tercer trimestre de este año y que la adjudicación de fallos se lleve a cabo en diciembre de 2016.

    Por su parte el secretario de Salud, José Narro Robles, comentó que la coordinación entre la Federación, 17 estados de la República y las industrias químico farmacéutica y productoras de equipo médico, es una cuestión clave para que el proceso de licitación concluya con éxito.

    Añadió que la compra de fármacos ayudará a fortalecer dos aspectos que son fundamentales para el gobierno de México: la transparencia y la lucha contra la corrupción. “La adquisición de más medicamentos y productos médicos garantizan una mejor atención a los cerca de un millón de personas que reciben los servicios del Sistema Nacional de Salud”.

    Sobre los detalles de la licitación, Mikel Arriola mencionó que en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, la compra de los medicamentos será transparente y se harán públicas a la ciudadanía. De esta forma, indicó que se realizará una transmisión en vivo de las fases de la licitación y se habilitará un micrositio en donde la información se mantendrá actualizada.

    licitaciones

    Imagen: www.imss.gob.mx.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.