More
    InicioSalud Pública¡A la vanguardia! México estrena centro de investigación de enfermedades exóticas en...

    ¡A la vanguardia! México estrena centro de investigación de enfermedades exóticas en animales

    Publicado

    • México inauguró El Centro Nacional de Referencia para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Exóticas y Emergentes de los Animales.
    • En el centro se analizarán potenciales enfermedades en pollos, cerdos, reces y borregos.
    • Para este centro será fundamental proteger a los colaboradores, principalmente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica.

     

    México inauguró El Centro Nacional de Referencia para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Exóticas y Emergentes de los Animales, donde se analizarán potenciales enfermedades en pollos, cerdos, reces y borregos.

    ¿Qué se realizará en este nuevo centro de investigación?

    “Somos el doceavo país productor de alimentos y el séptimo país exportador de alimentos a 192 países, si alguna de estas enfermedades llega a México, obviamente la primera reacción es el cierre de las fronteras para la comercialización, entonces mantener esas capacidades garantiza que podamos seguir manteniendo nuestro mercado”.

    Víctor Villalobos, secretario de Agricultura

    ¿Qué se puede detectar y que puede mantener estás instalaciones?

    “Cualquier tipo de virus, influenza aviar H7N3, neocastas altamente patógenos, peste porcina africana, un virus altamente contagioso porque tenemos la seguridad de que nada va a escapar de aquí, no se me va a contaminar nada y podemos sacar un diagnóstico rápido y en el momento adecuado”.

    Juan Carlos Paredes, jefe de Bioseguridad en Laboratorios, CPA

    Cuenta con espacios semi abiertos para examinar a las aves.

    Para este centro será fundamental proteger a los colaboradores, principalmente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica.

    “Nosotros podemos trabajar material muy tóxico con el que a base de un equipo especializado y estos tanques respiramos constantemente aire limpio y no corremos ningún peligro de podernos contagiar con alguna de las enfermedades“.

    Juan Carlos Paredes, jefe de Bioseguridad en Laboratorios, CPA

    Cualquier profesional que salga de este centro tendrá que sumergirse en una fosa sanitaria llena de desinfectante para evitar que cuál patógeno salga del centro.

    “Una enfermedad no controlada echa por la borda todo este gran esfuerzo”.

    Víctor Villalobos, secretario de Agricultura

    Para evitar enfermedades buscan replicar acciones

    México y Estados Unidos analizan replicar estas acciones preventivas en países afectados por la fiebre porcina.

    “Estamos buscando una forma de colaborar con nuestras contrapartes para ver cómo podemos recrear, de alguna forma, este mismo tipo de relación con nuestras contrapartes de República Dominicana y de Haití”.

    Peter Fernández, representante del Departamento de Agricultura de EUA.

    Notas relacionadas:

    6 animes médicos que tienes que ver si te gusta Grey’s Anatomy

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Médicos cubanos NO quieren venir a México, acusan faltas de pago y amenazas

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.