More
    Inicio¿México realmente ha logrado combatir el VIH?

    ¿México realmente ha logrado combatir el VIH?

    Publicado

    Actualmente se realiza la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Suiza, en la cual se encuentran reunidos los principales funcionarios de salud de diversas naciones para discutir sobre temas de relevancia mundial y, con base en ello, lograr avances conjuntos que beneficien a la población.

    Como representante de nuestro país se encuentra José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien ofreció una conferencia en la que explicó las diversas acciones que se han emprendido en México para prevenir los contagios y la mortalidad por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    Gracias a las acciones preventivas que hemos implementado en México ha sido posible evitar 50 mil infecciones y 65 mil muertes por VIH en nuestro país, además de que nos hemos enfocado en reducir la discriminación que suelen sufrir los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) y personas que usan drogas inyectables.

    ¿Verdaderamente se ha combatido el VIH?

    Pero a pesar de lo declarado por Narro, las estadísticas parecen mostrar lo contrario y es que de acuerdo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (ONUSIDA), México ocupa el quinto lugar dentro de Latinoamérica en lo referente a la cantidad de pacientes detectados con esta enfermedad.

    Lo más preocupante es que desde el año 2010 existe una tendencia constante a la alza en nuestro país, lo que ha propiciado que de manera anual se registren 100 mil nuevos casos de personas diagnosticadas con VIH, de las cuales el 79 por ciento son hombres.

    facegrafica

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.