More
    InicioMéxico está necesitado de radiólogos bien capacitados

    México está necesitado de radiólogos bien capacitados

    Publicado

    México está necesitado de especialistas en radiología que sean capaces no sólo de interpretar mastografías, también de localizar tumores no palpables, declaró Jaime Alonso Reséndiz Colosio, jefe del Departamento de Tumores de Mama de Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México (CDMX) ante el diario El Universal.

    El especialista recordó que los médicos radiólogos intervencionistas entrenados en la localización de tumores puede guiar al cirujano aun cuando este tejido no sea palpable, ya que están capacitados para señalarlo por medios especiales.

    Reséndiz Colosio aseguró que no todos los médicos radiólogos están capacitados para interpretar Rayos X.

    Señaló que en México en 2012 había 570 mastógrafos en instituciones públicas y 162 radialogos, de los cuales 124 estaban capacitados en la lectura de mama.

    Subrayó que los radiólogos que incursionen en el tema de mama deben estar correctamente entrenados para realizar diagnóstico preciso en caso de sospecha de cáncer de mama, pues muchas veces las mastografías no arrojan resultados óptimos y se requiere de estudios adicionales como ultrasonidos y resonancias magnéticas.

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que 35 mujeres de cada 100 mil presentan cáncer de mama, mientras que hay un hombre con esta patología por cada 100 mujeres afectadas.

    Al respecto, el especialista señaló que la falta de buena evaluación mediante estudios clínicos puede provocar graves problemas, motivo por el cual resulta clave la presencia de más expertos en radiología en el país, para apoyar a los cirujanos en el diagnóstico oportuno de tumores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.