More
    Iniciocoronavirus¿México está listo para volver a clases? En Campeche maestra da positivo...

    ¿México está listo para volver a clases? En Campeche maestra da positivo a COVID-19

    Publicado

    Este lunes, la Secretaría de Salud en Campeche ordenó cerrar una de las 137 escuelas que abrieron tras detectar que una maestra dio positivo a COVID-19.

    Plan Piloto de Reactivación Escalonado

    La apertura de las 137 escuelas se acordó durante la primera etapa del Plan Piloto de Reactivación Escalonado y Mixto de los Servicios Educativos. Sin embargo, una de ellas se pauso luego de que una profesora del plantel resultara positiva a COVID-19.

    Además, la institución informó que 54 alumnos y 2 profesores fueron enviados a sus domicilios para realizar cuarentena durante 14 días, además de que se encuentran en vigilancia y supervisión médica.

    Ya están bajo la vigilancia y supervisión médica

    “Siguiendo estos lineamientos de seguridad en salud, la Secretaría de Educación indicó que 54 alumnos y 2 docentes fueran enviados a sus domicilios por 14 días naturales. Quienes estarán bajo la vigilancia y supervisión médica de los servicios estatales de salud”, informaron las autoridades en un comunicado.

    Por otro lado, las autoridades señalaron que la maestra infectada con COVID-19 se encuentra en buenas condiciones de salud.

    Medidas para un sano retorno

    La docente positiva a COVID-19 se encuentra en buenas condiciones generales. Su caso es ambulatorio y ya está en tratamiento, mismo que continuará bajo cuidado estrecho, durante el tiempo de su evolución para coadyuvar en su retorno seguro a clase”.

    Por otro lado, las autoridades de salud y educativas acordaron medidas, las cuales son:

    1. Desinfección de los espacios escolares
    2. Detección de sospechosos de COVID-19
    3. Supervisión de protocolos y filtros de seguridad para resguardar la salud de profesores y alumnos del plantel.

    Campeche, el primer estado en regresar a clases

    El estado de Campeche se convirtió en el primer estado en regresar a clases presenciales tras permanecer varias semanas en semáforo verde epidemiológico. Lo anterior, debido a la pandemia del COVID-19.

    Un total de 137 planteles de la entidad arrancaron con el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de las actividades educativas. Lo que también implicó el regreso de más de 5 mil alumnos y de 200 docentes a las aulas.

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que de los centros educativos que hoy reabrieron sus puertas, 104 son escuelas generales y 33 de educación indígena.

    La reactivación escolar en México

    Esta semana, el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentará un programa enfocado a la reactivación de escuelas de educación básica, con el que servidores públicos, padres de familia e incluso alumnos ayuden a limpiar los planteles, con vista a la reactivación de las clases presenciales para el siguiente periodo escolar en la capital del país.

    “La Secretaría Educación Pública nos está ayudando a hacer el diagnóstico de cada una de las escuelas y vamos a entrarle todos y todas; vamos a trabajar conjuntamente en tres niveles: la Secretaría de Obras y Servicios, las alcaldías y también entre todos vamos a limpiar las escuelas”, comentó.

    Agua suficiente para llevar a cabo las medidas de higiene

    Actualmente, el Gobierno local, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, realiza revisiones relacionadas con el mantenimiento mayor de los planteles, en cuanto a infraestructura. En algunos casos, explicó, se tendrá que intervenir a nivel hidráulico.

    Notas relacionadas:

    ¿El retorno a las clases presenciales acelera la pandemia de coronavirus?

    Mexicanos eliminan COVID-19 en un 99.9% con luz ultravioleta

    Médico que se oponía a las vacunas contra el coronavirus muere por COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.