More
    Inicio¿México está listo para tener un sistema de salud de primer mundo?

    ¿México está listo para tener un sistema de salud de primer mundo?

    Publicado

    Dentro de la memoria colectiva, permanece fresca la declaración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que durante su mandato lograría que México tuviera un sistema de salud al estilo nórdico, lo cual le valió respuestas de todo porque a pesar de que muchos dudan de sus palabras, otros tantos están esperanzados en que cumpla con lo prometido y realmente logre un cambio verdadero en nuestro país.

    Al respecto, lo planteado por el tabasqueño establece que se le brindará atención médica gratuita a todos los mexicanos sin excepción, además de que se regalarán los medicamentos que necesiten, con lo cual plantea la universalización de la salud; sin embargo, más allá de los buenos deseos, lo importante es saber la forma en que planea lograrlo y si es factible.

    Plan propuesto

    En ese sentido, López Obrador mencionó que para mejorar el sector salud se enfocará en acabar con la corrupción que existe dentro del sector salud y mejorar la compra consolidada de medicamentos, lo que permitirá un ahorro de 100 mil millones de pesos, cantidad que será invertida para la entrega de medicinas gratuita y aumentar la cobertura de atención.

    De igual forma, dentro de sus planes se encuentra el concluir las obras de 35 hospitales que actualmente se encuentran abandonados en todo el país.

    Por otra parte, se debe recordar que en la actualidad existen 68 millones de mexicanos sin seguridad social y son frecuentes las protestas de médicos que denuncian el tener que laborar sin insumos y en condiciones poco favorables, por lo que algunos especialistas afirman que alanzar la universalización de salud en México requeriría al menos una década y una inversión de 915 mil millones de pesos, lo que hace dudar acerca de la promesa de Andrés Manuel.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.