More
    InicioCiudad Juárez busca convertirse en referente del turismo médico en México

    Ciudad Juárez busca convertirse en referente del turismo médico en México

    Publicado

    En los últimos años el turismo médico ha tenido un gran auge a nivel mundial. Dicha tendencia se debe a su versatilidad, pues engloba procedimientos quirúrgicos, tratamientos farmacológicos, procedimientos dentales, oftalmológicos e incluso algunos de orden meramente cosmético.

    En este sentido, México se encuentra considerado como un verdadero paraíso médico, pues año con años cerca de 7 millones de personas viajan a nuestro país en busca de servicios de salud. Uno de los más importantes clúster es Ciudad Juárez, Chihuahua, donde personas provenientes de Texas, Arizona, Nuevo México y Colorado, viajan en busca de una atención médica.

    Carlos Arceo, presidente del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico, mencionó que un implante dental tiene un costo en México de 5 mil pesos, servicio que en Estados Unidos se duplica; mientras tanto, las cirugías estéticas en nuestro país tienen un costo aproximado de 13 mil dólares y allá de 18 a 25 mil dólares.

    Razón que convierte a México en un destino especialmente atractivo para estos pacientes, sumado a su capacidad competitiva, certificaciones médicas internacionales y la calidad y calidez en la prestación de servicios.

    Este año, Ciudad Juárez ha sido elegida como la Capital de Turismo Médico de América Latina 2017 al acoger la octava edición del Congreso de Turismo Médico.

    Del 16 al 18 de agosto, este evento reunirá en un solo espacio las firmas más importantes de América Latina y México en servicios médicos, al igual que conferencistas, médicos especialistas, hospitales, entre otros.

    Tendrá la participación de países como Turquía, España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Canadá, Italia, y como invitado de honor, Guatemala.

    Entre sus grandes beneficios serán la formación de alianzas y acuerdos de negocios, así como la promoción y reposicionamiento de Juárez como un destino de salud importante de México.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.