More
    InicioMéxico, de los pocos países en Latinoamérica sin estadísticas sobre cáncer

    México, de los pocos países en Latinoamérica sin estadísticas sobre cáncer

    Publicado

    México no cuenta con un servicio estadístico que ayude a registrar los casos de cáncer, dijo Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).

    El directivo señaló que esta misma semana sostendrá una reunión con la comisión de Salud del Senado para impulsar las reformas del Registro Nacional de Cáncer y, de esta manera, fortalecer las políticas de prevención y tratamientos de neoplasia.

    Meneses aseguró que destrabar dichas reformas (que ya fueron aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados) también fomentará la investigación y serán de gran ayuda para calificar la  calidad de los servicios oncológicos que se ofrecen en México.

    Es necesario que el Registro Nacional de Cáncer quede aprobado en este periodo, de esta manera la reforma dará facultades jurídicas al INCAN para desarrollar un registro sobre el número de casos y fallecimientos por diferentes neoplasias malignas, y pedir de antemano un presupuesto etiquetado para realizar esta labor.

    Indicó que México es de los pocos países en Latinoamérica que no tiene un registro sobre cáncer. “Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Costra Rica y Ecuador ya cuentan con su propio registro basado en las directrices solicitadas por la OMS”, comentó.

    El director del INCAN precisó que este proceso podría tardar hasta cinco años debido a que se deben identificar los nuevos casos con distintas neoplasias y porque será necesario cruzar toda la información entregada por las secretarías de Salud estatales y las dependencias sanitarias de Pemex, Sedena, Marina, IMSS, ISSSTE y laboratorios privados.

    Finalmente, Abelardo Meneses dijo que el cáncer avanza rápidamente en México y sólo se cuenta con aproximadamente 700 especialistas. “Además solo tenemos 49 mastógrafos, 187 equipos de radioterapia, 124 aceleradores lineales, 31 unidades de radioterapia de cobalto y 32 de brachy terapia. Contar con información certera será de gran ayuda para hacer más eficientes los procesos de prevención y detección oportuna de la enfermedad”. 

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.