More
    InicioMéxico ya cuenta con una vacuna contra las amibas

    México ya cuenta con una vacuna contra las amibas

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), participaron en la elaboración de una vacuna que atacará inteligentemente a las amibas. Debido a la importancia del descubrimiento, ya está en trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    La vacuna actuará al momento que el individuo ingiera una amiba, momento en que una proteína quimérica de la amiba contenida en la vacuna, podrá atacarla rápidamente y eliminarla de su organismo, generará anticuerpos al ser aplicada y su blanco de ataque son macrófagos, células B y células T.

    Con las modificaciones que tiene esta proteína, se fuerza a que todas las proteínas, cuando son administradas, tanto proteínas recombinantes o mediante un vector viral, se busca que las proteínas generadas sean mejor procesadas por células del sistema inmune. Estar reconociendo de mejor manera cada una de las partes de esa proteína para estarse entrenando, para cuando haya una exposición, el sistema inmune pueda reaccionar más rápido e impedir la colonización de la amiba”, aseguró el doctor Roberto Montes de Oca Luna, de la Universidad Autónoma de León (UANL).

    La vacuna logró desarrollarse gracias a la ingeniería genética y la biología molecular, de las que aprovecharon ciertos antígenos contenidos en la Entamoeba hostolytica, después las fusionaron con otras secuencias bacterianas que poseen la capacidad de incrementar las respuestas inmunes, llevando con esto a la creación de un gran gen dentro de una célula productora.

    Se sabe que ya varios antígenos han sido ensayados para ser empleados como vacunas contra la Entamoeba histolytica, pero el enfoque que se le dio fue un tanto distinto.

    Asimismo, se realizaron ensayos de inmunización con el antígeno, probando primero diferentes dosis en animales, teniendo como principal resultado el crecimiento de la respuesta inmunitaria, si la persona no tiene los suficientes anticuerpos , esta vacuna logrará un incremento notable de los mismos para cumplir su objetivo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.