More
    InicioMéxico cuenta con tecnología única en América Latina para cirugía de columna

    México cuenta con tecnología única en América Latina para cirugía de columna

    Publicado

    Uno de los objetivos de la tecnología es ofrecer al médico nuevas herramientas para la realización de sus labores diarias para de esta manera disminuir el riesgo hacia el paciente. A pesar de que se suele creer que este tipo de avances sólo se encuentran disponibles en el extranjero, la realidad es que nuestro país cuenta con las herramientas necesarias.

    Dentro del rubro de la tecnología integral para cirugía de columna, la compañía Medtronic lanzó el equipo O-Arm 2 que genera imágenes en tiempo real en tercera dimensión y StealthStation S8 de navegación quirúrgica, por lo que en conjunto permiten planear la intervención, tomar y ver de manera fácil las imágenes durante la cirugía y la revisión final de la colocación de tornillos antes de suturar al paciente.

    En territorio latinoamericano, estos novedosos equipos sólo se encuentran disponibles en México y además no sólo benefician al paciente sino también a los médicos a cargo porque evitan la exposición a la radiación, por lo que los cirujanos ya no requieren de operar cargando un mandil de 10 o 15 kilos para protegerse de los rayos X.

    Por otra parte, mientras que los métodos tradicionales para la cirugía de columna suelen ofrecer un margen de error de entre el 10 y el 15 por ciento, con estos equipos de última generación se reduce al uno por ciento.

    Por último, se debe mencionar que el Hospital Christus Muguerza de Alta Especialidad en Monterrey es el único que hasta el momento cuenta con este sistema integral en México y en Latinoamérica.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.