More
    Inicio#BreakingNewsMéxico confirma que la cifra de fallecidos por COVID19 es un 60%...

    México confirma que la cifra de fallecidos por COVID19 es un 60% más alta que la ofrecida

    Publicado

    El pasado sábado, el Gobierno de México admitió en su web que la cifra real de fallecidos por la pandemia provocada por la COVID19 es de más de 322 mil mexicanos, una cifra un 60 por ciento más alta que la cifra oficial ofrecida hasta ahora de 201 mil 429 fallecidos, según el número de muertos confirmados hasta el momento con pruebas diagnosticadas.

    Estas cifras actualizadas sobre el exceso de mortalidad publicadas por la Secretaría de Salud muestran que hay un desfase de 294 mil 287 fallecimientos “asociados con coronavirus”, un 61,4% más que las muertes comunicadas oficialmente hasta la fecha.

    Durante mucho tiempo, las autoridades mexicanas han contemplado la posibilidad de que el número real de muertes por coronavirus sea superior al reportado, pero esta nueva actualización coloca a México como el segundo país con mayor mortalidad del mundo, por detrás de Estados Unidos y colocándose por encima de Brasil.

    Esto supone más de 120 mil nuevos fallecidos por COVID19 confirmados

    Este informe, cuyo nombre es “Exceso de mortalidad en México” que se dio a conocer el sábado señala que, hasta el 13 de febrero, el país había registrado 294 mil 287 defunciones asociadas a la COVID19 desde que en febrero de 2020 llegara la enfermedad al país.

    Dicha cifra supera en 120 mil 576 muertos a los 173 mil 711 fallecidos que fueron oficialmente notificados ese 13 de febrero por la Secretaría de Salud en su informe técnico. Desde entonces, se han contabilizado 27 mil 538 nuevas defunciones, lo que sumaría, al menos, 322 mil 365 personas fallecidas a causa del coronavirus.

    El exceso de mortalidad se determina comparando las muertes en un año concreto, con lo que se habrían esperando en función de los datos de años anteriores. Un análisis de los certificados de defunción determinó que en torno al 70,5% del exceso de mortalidad estaba relacionado con la COVID19, a menudo porque se mencionaba en los certificados de defunción como factor o posible causa de muerte.

    Aunque algunos expertos dicen que la COVID19 podría haber contribuido a muchas otras muertes porque mucha gente no pudo recibir tratamiento para otras enfermedades porque los hospitales estaban sobrepasados.

    A su vez, otra de las razones que esconde este desfase de cifras de fallecidos por COVID19 es que México realiza pocas pruebas diagnósticas y, como los hospitales estaban sobrepasados, muchos mexicanos murieron en casa sin hacerse la prueba. La única forma de tener una imagen clara es revisar el exceso de mortalidad y los certificados de defunción.

    Hay que destacar la segunda ola de contagios tras Navidad

    Esta nueva cifra, estaría a la altura de Brasil que, con 310 mil muertos, es el segundo país con más fallecidos por detrás de Estados Unidos, según los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, la población de México, 126 millones de personas, es mucho menor que la de Estados Unidos, con más de 320 millones de habitantes y Brasil, que roza los 210 millones de personas.

    Asimismo, este nuevo reporte confirma la gravedad de la segunda ola de contagios que golpeó a México después de Navidad. A finales de diciembre, las estimaciones de exceso de mortalidad eran de unas 220 mil muertes relacionadas con la COVID19 en México.

    En apenas seis semanas, la cifra creció en unas 75 mil personas. En términos poblacionales, a la fecha de corte del 13 de febrero, México tuvo la mayor mortalidad en exceso del planeta, no siendo superada por ninguna otra nación.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.