More
    InicioMéxico abre primera esterilizadora de dispositivos médicos

    México abre primera esterilizadora de dispositivos médicos

    Publicado

    México inauguró la primera planta esterilizadora de dispositivos médicos, con una inversión aproximada de 20 millones de dólares.

    La planta con sede en la ciudad de Tijuana trabajará con la tecnología más avanzada única en su tipo en México, cuyo objetivo será reducir los costos a las fábricas locales que debían contratar este servicio en Estados Unidos.

    Fernando Luna Arena, director general de la empresa Avantti Mediclear, comentó que la planta esterilizadora representa un gran avance para el norte del país, ya que en Baja California se encuentra el mayor número de fabricantes de dispositivos médicos de América del Norte.

    Trabajamos con la tecnología más innovadora, segura y limpia. Esto es posible gracias a un acelerador de electrones, conocida como E-Beam. Ahora las empresas médicas y de otros sectores relacionados a la salud que necesiten este servicio ya no tendrán que enviar sus productos a Estados Unidos y traerlos de regreso, con lo cual podrán ahorrar en tiempo, transporte e inventarios.

    El empresario detalló que con la apertura de la planta se crearon 25 empleos directos con un alto grado de especialización tecnológica generará otros 3 mil empleos relacionados con la manufactura, logística y transporte.

    El presidente de Avantti Mediclear mencionó que la empresa recibió apoyos estatales y federales para la creación de nuevos proyectos, lo cual forma parte de programas de innovación en asociación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

    La meta ha sido el desarrollo de capital humano e impulsar a la UABC como líder nacional en temas relacionados con tecnología.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.