More
    InicioMexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Mexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Publicado

    Existen diversos factores de riesgo para desarrollar enfermedades de diferentes tipos, pero un motivo que afecta de manera directa a la salud del cuerpo es el trabajar en exceso y en ese aspecto, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmaron que los trabajadores de México son los más expuestos a nivel mundial a sufrir enfermedades a causa del exceso de trabajo.

    En este caso, Rodolfo Nava Hernández, especialistas de la UNAM, comentó que los trabajadores de nuestro país presentan largas jornadas laborales, por lo que se encuentran expuestos a desarrollar enfermedades que pueden resultar mortales.

    El trabajar en exceso o tener jornadas laborales demasiado extensas sin poder descansar aumenta las probabilidades de padecer depresión, estrés y el riesgo de sufrir un infarto, lo cual puede tener consecuencias mortales y conducir directo a la muerte.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país miembro en el que se trabaja más al año, con 2 mil 246 horas, y en el que las personas se jubilan a una edad más avanzada, con 73 años, cuando el promedio de vida de la población es de 75 años.

    De igual forma, vale la pena recordar que de acuerdo con un estudio realizado el año pasado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la mitad de los médicos mexicanos padecen del síndrome de Burnout, lo que no sólo afecta su salud sino que puede incrementar hasta en 42 por ciento los errores que se cometen dentro del consultorio al momento de atender a los pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.