More
    InicioMexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Mexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Publicado

    Existen diversos factores de riesgo para desarrollar enfermedades de diferentes tipos, pero un motivo que afecta de manera directa a la salud del cuerpo es el trabajar en exceso y en ese aspecto, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmaron que los trabajadores de México son los más expuestos a nivel mundial a sufrir enfermedades a causa del exceso de trabajo.

    En este caso, Rodolfo Nava Hernández, especialistas de la UNAM, comentó que los trabajadores de nuestro país presentan largas jornadas laborales, por lo que se encuentran expuestos a desarrollar enfermedades que pueden resultar mortales.

    El trabajar en exceso o tener jornadas laborales demasiado extensas sin poder descansar aumenta las probabilidades de padecer depresión, estrés y el riesgo de sufrir un infarto, lo cual puede tener consecuencias mortales y conducir directo a la muerte.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país miembro en el que se trabaja más al año, con 2 mil 246 horas, y en el que las personas se jubilan a una edad más avanzada, con 73 años, cuando el promedio de vida de la población es de 75 años.

    De igual forma, vale la pena recordar que de acuerdo con un estudio realizado el año pasado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la mitad de los médicos mexicanos padecen del síndrome de Burnout, lo que no sólo afecta su salud sino que puede incrementar hasta en 42 por ciento los errores que se cometen dentro del consultorio al momento de atender a los pacientes.

    Más recientes

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.