More
    InicioMexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Mexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Publicado

    Existen diversos factores de riesgo para desarrollar enfermedades de diferentes tipos, pero un motivo que afecta de manera directa a la salud del cuerpo es el trabajar en exceso y en ese aspecto, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmaron que los trabajadores de México son los más expuestos a nivel mundial a sufrir enfermedades a causa del exceso de trabajo.

    En este caso, Rodolfo Nava Hernández, especialistas de la UNAM, comentó que los trabajadores de nuestro país presentan largas jornadas laborales, por lo que se encuentran expuestos a desarrollar enfermedades que pueden resultar mortales.

    El trabajar en exceso o tener jornadas laborales demasiado extensas sin poder descansar aumenta las probabilidades de padecer depresión, estrés y el riesgo de sufrir un infarto, lo cual puede tener consecuencias mortales y conducir directo a la muerte.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país miembro en el que se trabaja más al año, con 2 mil 246 horas, y en el que las personas se jubilan a una edad más avanzada, con 73 años, cuando el promedio de vida de la población es de 75 años.

    De igual forma, vale la pena recordar que de acuerdo con un estudio realizado el año pasado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la mitad de los médicos mexicanos padecen del síndrome de Burnout, lo que no sólo afecta su salud sino que puede incrementar hasta en 42 por ciento los errores que se cometen dentro del consultorio al momento de atender a los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.