More
    InicioMexicanos hacen historia con aportación contra el cáncer de colon

    Mexicanos hacen historia con aportación contra el cáncer de colon

    Publicado

    Durante las últimas décadas el cáncer ha mostrado un incremento exponencial, siendo el cáncer de colon uno de los que ha crecido en una forma más alarmante, pues mientras que hace una década su incidencia era de apenas 2 casos por cada 100 mil mexicanos, en la actualidad es de 10 por cada 100 mil habitantes.

    Con esto en mente, a diario se realizan investigaciones en torno a la enfermedad para lograr brindarle nuevas alternativas a los pacientes, pero un equipo de científicos mexicanos logró un hecho histórico que ha logrado captar la atención de la comunidad médica mundial.

    De esta manera, investigadores de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron un tratamiento experimental que en sus primeras pruebas con animales ha mostrado disminuir el número y tamaño de las tumoraciones cancerosas en el colon.

    Gracias a su trabajo y a los resultados observados, el trabajo de los científicos mexicanos fue seleccionado por la publicación internacional Cancer Inmunology Research para aparecer en la portada del número de mayo, reconocimiento que muy pocas investigaciones llevadas a cabo por equipos de nuestro país han logrado.

    Respecto al tratamiento, consiste en la inhibición de una molécula biológica STAT6 que es la que se encarga de favorecer la proliferación de las células cancerosas en esta región intestinal. Debido a los resultados satisfactorios que se han obtenido, se espera que este tratamiento pronto sea probado en humanos para observar su efectividad.

    Por lo pronto, se trata de un importante proyecto que podría ayudar a salvar miles de vidas porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el cáncer de colon actualmente es el cuarto más mortal entre la población de nuestro país.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.