More
    InicioMexicanos crean sistema de precision para el diagnóstico de tumor ováricos

    Mexicanos crean sistema de precision para el diagnóstico de tumor ováricos

    Publicado

    Investigadores mexicanos anunciaron la elaboración de un sistema que permitiría la detección oportuna de tumores malignos o benignos en los ovarios.

    Expertos de la Universidad de Sonora (Unison) mencionaron que el trabajo realizado en conjunto con la Secretaría de Salud estatal a través del Hospital de la Mujer, será de gran beneficio para la sociedad. 

    José Arturo Montoya Laos, jefe del Laboratorio de Investigación y Consultoría Estadística (LICE) de la Unison, explicó que se trata de un sistema estadístico que permite saber si el tumor es maligno o benigno.

    El proyecto se encuentra en fase piloto, pero una vez que lo desarrollemos por completo será de gran utilidad para los médicos cuando deban diagnosticar cáncer de ovario oportunamente. De esta forma las pacientes podrán recibir un tratamiento más efectivo.   

    Montoya Laos puntualizó que no se trata de un sistema que sustituya las habilidades del médico, sino que ayudará a realizar un pronóstico más certero en el que el médico podrá apoyarse. 

    El experto en bioestadística explicó que el sistema está basado en un estándar estadístico-científico denominado Índice de Riesgo de Malignidad (IRM) de Jacobs.

    Se trata de una fórmula en la que se toma en consideración la exploración ecográfica, el estado menopáusico y la concentración del marcador CA-125, para calcular el nivel de malignidad de quistes en ovarios. Sin embargo, aún falta mucho para llegar a la etapa final ya que faltan por realizar varios estudios más.

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.