More
    InicioMexicanos crean prueba rápida para detectar cáncer gástrico

    Mexicanos crean prueba rápida para detectar cáncer gástrico

    Publicado

    Investigadores y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en México, desarrollaron una prueba capaz de detectar la presencia de cáncer gástrico en estadios tempranos en tan sólo dos horas.

    Tras tomar una muestra sanguínea, a ésta se le aplica un anticuerpo CAG-5 obtenido por inmunización de conejos con el antígeno CGA-5 y purificado por precipitación; dicho anticuerpo detecta el cáncer gástrico difuso con elevada sensibilidad y especificidad.

    Este desarrollo basado en la técnica de laboratorio ELISA utiliza suero sanguíneo del paciente para detectar cáncer gástrico difuso e intestinal, y para confirmar los resultados se lleva a cabo una inmunofluorescencia en tejido del individuo obtenido mediante biopsia.

    Para avalar los resultados, los investigadores de la BUAP analizan muestras de pacientes con gastritis crónica atrófica, a fin de buscar la proteína detectada en la prueba ELISA, la cual todavía se encuentra en desarrollo.

    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Kit de diagnóstico de adenocarcinoma gástrico”.

    Cabe mencionar que en el Laboratorio de Inmunología Experimental de la Facultad de Medicina de la BUAP los científicos comprobaron que las proteínas CAG-1 y CAG-5 detectan cáncer gástrico intestinal y difuso, respectivamente, en tanto que el CAG-6 es antígeno facilitador, por lo que estudian cómo bloquearlo para evitar el desarrollo de la enfermedad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.