More
    InicioMexicanos crean novedosa prótesis de mano a bajo costo

    Mexicanos crean novedosa prótesis de mano a bajo costo

    Publicado

    Ingenieros de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) desarrollaron una prótesis mioeléctrica de mano, capaz de realizar las funciones básicas de manipulación, sin que sea necesario trasplantarla.

    Ignacio Acosta Pineda, ingeniero biomédico de la UAM, explicó que el dispositivo detecta la actividad eléctrica muscular con ayuda de un circuito electrónico que se traduce a un movimiento del motor.

    “Conseguimos desarrollar una prótesis mioeléctrica, que aunque es básica, posee tecnología de la más avanzada”, dijo el científico durante una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Dijo que a diferencia de las prótesis tradicionales que deben ser trasplantadas, el modelo que consiguieron desarrollar se acopla a un socket personalizado conforme al muñón de las personas.

    Sobre este tema, el ingeniero en electrónica del ITA, Andrés Sabás Jiménez, dijo que durante la creación del implante se realizaron varios ensayos en impresión 3D para probar la efectividad de la electrónica.

    “Para que funcionara utilizamos un sensor mioeléctrico de tres electrodos encargados de medir la actividad muscular. Éstos se conectan a un microcontrolador que escanea los movimientos del antebrazo. Cuando se eleva el voltaje, la mano se cierra y al reducirse se abre”, explicó Andrés Sabás.

    Informó que la prótesis tendrá un costo entre los cinco y seis mil pesos

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.