More
    InicioMexicanos crean audífonos para niños autistas

    Mexicanos crean audífonos para niños autistas

    Publicado

    Un equipo interdisciplinario de jóvenes investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) campus Ciudad de México, desarrolló unos audífonos que reducen el ruido del entorno y dan prioridad a las voces cercanas al usuario del equipo para facilitar su comunicación con el resto de las personas. Este nuevo diseño cuenta con una aplicación móvil complementaria para la reproducción de música por bluetooth.

    En ese contexto y de acuerdo con un artículo publicado por el diario nacional, La Jornada UNAM, los nuevos audífonos son un apoyo adicional para los pacientes que sufren de dicha enfermedada. El proyecto que lleva poco más de 4 meses de trabajo espera que una vez que los dispositivos sean presentados en el mercado de nuestro país, se cuente con el apoyo de alguna institución para su fácil acceso.

    Los audífonos tienen unos círculos en los auriculares que cuentan con indicadores de luz; si se activa la cancelación total de sonido, el sistema LED se ilumina en color rojo, si está activado el modo de audio por Bluetooth, brilla en azul, y en caso de estar activo el filtro, la luz enciende verde.

     

    Imagen: La Jornada UNAM

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.