More
    InicioMexicana crea dispositivo que detecta complicaciones del pie diabético a través del...

    Mexicana crea dispositivo que detecta complicaciones del pie diabético a través del calor

    Publicado

    En México cada 30 segundos alguien sufre la amputación de alguna extremidad inferior derivada del pie diabético por la falta de cuidado y atención a las complicaciones. Según cifras del Observatorio Mexicano a la Adherencia al Tratamiento en 2012 afectó a 6.4 millones de personas y para finales del 2017 esa cifra se elevó a 10 millones, de las cuales 60 mil murieron y entre 90 y 100 mil sufrieron amputaciones.

    Por cifras tan alarmantes como estas Mónica Ávila Quintero, una estudiante mexicana decidió enfocarse en el tema y hacer algo para combatirlo. ¿Su solución? Crear un dispositivo portátil que puede detectar posibles complicaciones del pie diabético a través de la temperatura.

    El dispositivo, llamado TermoFot, trabaja con una cámara y un sensor termográfico que reconoce la temperatura de los tejidos, tanto de la planta como de los laterales del pie y los traduce para que el médico, a través de una gama de colores, pueda detectar posibles anomalías.

    Con el dispositivo, el médico puede darse cuenta, por ejemplo, si el paciente tiene un golpe en su pie o incluso si el calzado que utiliza no es el adecuado; todo esto se muestra a través de colores que van en tonalidades desde blancas hasta rojos muy intensos.

    La estudiante de maestría de diseño e innovación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) destacó que la herramienta ofrece un diagnóstico oportuno y de bajo costo.

    Esperamos que contribuya a detectar las complicaciones que se generan en el pie diabético por la mala circulación de la sangre, como infecciones, úlceras e incluso amputaciones parciales o totales. La idea es que se venda en el mercado a bajo costo.

    El dispositivo es muy fácil de entender, pues cuando las tonalidades son azules o verdes refieren bajas temperaturas, lo cual revela una mala circulación del pie. Mientras que tonalidades blancas detectan golpes y las rojas muestran que el calzado aprieta y no es el correcto.

    El reconocimiento de estos colores ayuda a identificar las temperaturas del pie que, a simple vista, pudiera verse bien, pero sabiendo el patrón de temperatura puede saber si hay alguna anomalía.

    Actualmente el Termofot se encuentra en los procesos de registro del diseño industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como la precomercialización, con la finalidad de que pueda ser utilizado en hospitales públicos.

    De igual manera hace poco se dio a conocer el NanoGel, un nanomedicamento que desarrolló la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) el cual ayuda a desinfectar, oxigenar y cicatrizar heridas difíciles de cerrar.

    El producto se debe aplicar en el área afectada para que las nanopárticulas en forma de gel actúen sobre los virus y bacterias”, señaló la creadora, Tessy María López Goerne.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.